Acto de la Expiración en la calle Marqués de Linares (Jaén)
Acto de la Expiración en la calle Marqués de Linares (Jaén)

Vecinos de Linares piden música en directo en una campaña en Change.org

«Hay que tenerlos bien puestos para reivindicar la cultura en Linares y, si es música en directo, mejor ni hablamos. Linares, qué pena me das después de salir y ver la agenda cultural que hay a tu alrededor: Úbeda, Baeza, Villanueva del Arzobispo… para quitarse el sombrero». Así se expresaba en la red social Facebook Diego Escudero, el impulsor de una campaña lanzada este miércoles en Change.org: ‘Queremos que las actuaciones en directo en Linares no se vean penalizadas ni canceladas’.

«¡Basta ya! Estamos cansados de que en nuestra ciudad se penalicen las actuaciones artísticas y que no paren de ponernos impedimentos para llevarlas a cabo. Linares siempre ha sido una tierra reconocida por su arte, por sus grupos locales y por haber tenido una agenda cultural que hoy día brilla por su ausencia. Queremos música en nuestros pubs y que los demás locales no amenacen con denuncias ajenas al ruido o problemas ajenos al arte. Si no podemos actuar en nuestra tierra, ¿tendremos que renunciar a ella? No queremos permitirlo. Ayúdanos a levantar el arte, la cultura y la música de Linares. Todos ganamos con esto. Fomentaremos la asistencia a los locales y generaremos ingresos en nuestra ciudad», escribe.

La reacción de Escudero se debía, sobre todo, a la cancelación de algunos de los conciertos que tenían que celebrarse del 27 de marzo al 8 de abril en el marco de ‘CreArte’, unas jornadas de de difusión de las artes escénicas previstas en la localidad que contaban con el apoyo de la administración. «Necesitamos un lugar donde se pueda promover la cultura y artes escénicas sin temor a represalias. Linares no es solo Semana Santa, toros y fútbol. Somos y demandamos mucho mas», añadía en los comentarios Cristina Escudero. Según expuso en el muro de Facebook otro de los vecinos, Javier Catalán, las suspensiones se debían sobre todo a problemas con licencias y el límite de decibelios, ambos comunes en el sector de la música en vivo.

APM, por su parte, es la entidad que más trabaja por la música en directo en todo el Estado y apoya a todas las iniciativas que pretendan fomentarla. A la vez, claro está, insiste en la necesidad de regular un sector que hay que conocer con todas sus particularidades y para el que hacen falta profesionales cualificados. Todo ello, en el beneficio último del fan y el espectador, que debe poder disfrutar de la música en directo siempre con las máximas garantías en todos los aspectos: desde la seguridad hasta el sonido.