El GetMAD! Festival cierra su segunda edición

GetMAD! Festival cerró anoche su segunda edición con las cuatro salas de conciertos que forman parte del certamen llenas. Una programación de calidad y equilibrada fue la clave que permitió a los asistentes disfrutar de algunos de los mejores directos del panorama rock y underground internacional.

Froth abría la jornada en la sala But con un directo de psicodelia ensoñadora que serviría para entrar en calor de cara a una jornada de directos arrolladores. A los californianos les seguía Lois, que sustituían a última por motivos logísticos a los berlineses Camera repletos de carisma, y unos Jim Jones And The Righteous Mind cuyo concierto se convirtió en uno de los grandes triunfos del festival. A base de empuje se metieron en el bolsillo a todo el público de la sala.

En paralelo, los californianos Morgan Delt inundaban Taboo de psicodelia, momentos antes de que Horisont protagonizara uno de los grandes conciertos de hard-rock en Changó Live. Pero aún habría más en la sala, y es que Kadavar prácticamente la llenaron con un directo atronador que no dejó títere con cabeza.

Los grandes triunfadores de la jornada, no obstante, fueron The Zombies. La mítica banda inglesa apenas necesitó hacer sonar los primeros acordes para hacer entrar a una sala But llena hasta la bandera en calor, hasta llegar al éxtasis con una final «She’s Not There», no sin antes sacar a pasear algunos de sus grandes temas, como «Time Of The Season» o «I Want You Back Again».

Tras ellos, The Goon Sax y The Parrots –en paralelo en Taboo y Maravillas- llenaban sus respectivas salas a base de talento y juventud en clave muy diferente. Mientras los madrileños hacían del descaro y la distorsión su mejor arma, los australianos presentaban con timidez pero contundencia temas nuevos y algunos de los singles de su primer álbum, hasta cerrar con la coreada ‘Boyfriend’.

También en Taboo, ponían el broche final los norteamericanos The Vacant Lots a base de atronador post-punk aderezado con kraut y noise. Un cierre potente y crudo, en línea con la filosofía de un GetMAD! Festival que cierra su segunda edición con un balance artístico inmejorable y con el objetivo conseguido de recuperar Malasaña para la mejor creación musical.

Durante la primera jornada habían abierto fuego en la Sala Changó El Altar Del Holocausto que, ataviados con su ya icónica indumentaria blanca, calentaron –y vaya si lo hicieron- una sala en la que también arrasaron King Dude, Oathbreaker y, sobre todo, unos Adrift cuya descarga sónica casi traspasó los límites de la sala.

Pero ese día fueron las salas But y Maravillas las que se llevaron al gato al agua con los conciertos más adrenalínicos y sudados de la noche. Los afortunadamente resucitados Atom Rhumba –que estrenaban Automatically Updated– y los Half Japanese dieron paso en But a unos Dungen cuyo éxito radicó en un concierto de abiertos contrastes: desde temas reposados y ensoñadores hasta canciones de percusión extremadamente potente que pusieron al público patas arriba.