Live Nation contrata a Chris Loll como COO de Media & Sponsorship

Live Nation Entertainment ha contratado a Chris Loll como director de operaciones (COO) de su unidad Media & Sponsorship. Loll estará bajo el mandato directo de Russell Wallach, el presidente de la división encargada de la publicidad y de los patrocinios. Desde Nueva York será el encargado de dirigir los negocios mientras ejecuta una nueva estrategia que permita a Live Nation acelerar todavía más su crecimiento. La división de publicidad de Live Nation creció un 31% en el segundo trimestre de 2017, superando así los 124,6 millones de dólares.

Puedes leer la noticia completa en Music Business World

Actualmente los artistas están viviendo una situación muy irónica. Aunque su música se escucha más que nunca, también están ganando menos dinero que nunca. ¿Por qué ocurre esto? En realidad es muy fácil de entender. Antes el consumidor pagaba 15 euros (o más) para comprarse un disco de un solo artista o banda. Ahora, puede pagar 10 euros al mes (o nada) a Spotify y tener toda la música que quiera. ¿Apple Music será la solución a este problema?

Puedes leer el artículo completo en Quartz

Londres es la capital europea de la música en vivo (19.940 conciertos realizados el pasado 2016), superando así a París en el ranking. Mundialmente las cifras varían de ciudad a ciudad, pero las norteamericanas superan a las europeas. En total, los top 12 de 2016 son: Nueva York (28.529), Los Ángeles (20.843), Londres (19.940), San Francisco (13.672), París (11.248), Chicago (11.224), Filadelfia (8.691) Las Vegas (8,023), Denver (7,343), Washington, DC (7,219), Seattle (6,893) y Austin (6,781).

Puedes leer el artículo completo en IQ Mag

Los nostálgicos de la música rave británica de principios de los noventa estarán encantados con este artículo. Bandas como The Prodigy en aquel momento no eran nadie y debutaban con canciones baratas para divertirse. Aún con esa espontaneidad, «no eran discos hechos por personas sin talento que tuvieron suerte», defiende Billy Daniel Bunter, uno de los DJs más importantes de esa era delirante a la que muchos sueñan con volver.

Puedes leer el artículo completo en The Guardian