concert fan music

¿Todavía son necesarios los clubs de fans?

El CEO de Openstage, Samuel Barlow, explica para Music Business Worldwide que antes de internet al club de fans de un artista se le otorgaban ciertas ventajas (ser los primeros en comprar los tickets, por ejemplo) que hacían crecer la rueda y que ese artista llegara a más gente gracias a lo comprometidos que estaban sus fans. Sin embargo ahora «hemos evolucionado a una generación de deslizar hacia la izquierda«. Es decir, más información y más canales, pero menos lealtad. De ahí que el experto se cuestione si siguen siendo necesarios dichos clubs. Pero acto seguido también da muchos argumentos de qué quieren los fans ahora mismo (sobre todo, sentirse más relevantes y ser reconocidos por el artista) y cómo sus deseos pueden ser ventajosos para mánagers y artistas.

Streaming

Quartz titula que el streaming está salvando a la industria de la música. Se apoya en un reciente estudio elaborado en EE. UU. para decir que los ingresos de la música grabada aumentaron un 17% de 2016 a 2017, lo que equivale a 8’7 millones de dólares. Añade que «las plataformas de streaming como Apple Music y Spotify han liderado ese aumento«, puesto que sus ingresos corresponden a dos tercios del total de la música grabada; así como que «el año pasado fue la primera vez que la industria experimentó un crecimiento de dos dígitos en 20 años y, a juzgar por el informe de este año, las cifras de 2018 también parecen decentes«.

Blockchain en la industria musical

Ya hemos hablado anteriormente en APMusicales sobre el blockchain y sus diferentes aplicaciones. IQ profundiza precisamente en esto al presentarnos cinco empresas que relacionan las criptomonedas con la industria musical. De las cinco, Voxxo y Viberate quizá son las más interesante para el sector de la música en vivo, ya que permiten gestionar la relación con el público o impedir la reventa de entradas.

Una nueva red social sobre conciertos

Seguimos con startups porque ha nacido una nueva empresa que pretende ser conectar «a las tres partes interesadas en la música en vivo: artistas, profesionales y fans». La app se llama Live Music Loyalty y de momento solo está disponible para iOS. En esta red social, los fans podrán, por ejemplo, compartir sus fotos de los conciertos y avisar a sus amigos de los próximos conciertos a los que irá, según informa Musically.