Los pogos de los festivales de música suelen ser fuente de diversión pero también de todo lo contrario. Si eres chica, explican las fuentes de El Español, tienes dos desventajas: Una, la fuerza física, y dos, que te acosen sexualmente. Es por ello que se han pensado diferentes medidas, por ejemplo separar a los asistentes por sexos para que se realicen pogos no mixtos. Dicha postura tiene sus pros y sus contras.
Streaming y artistas independientes
Informa Industria Musical de que el 30’3% de los ingresos por música grabada en 2017 fueron a parar a artistas independientes. También de que los ingresos globales por música grabada han alcanzado los 17 mil millones de dólares y de que Universal Music se consolidó como líder del mercado en 2017, con ingresos superiores a los 5 millones, representando el 29.7% de todo el negocio. Le sigue Sony Music (más de 3 millones, es decir, 22.1%), y Warner Music, que ha experimentado un notable crecimiento en ingresos y cuota de mercado, alcanzando un 18% del mismo, lo que representa 3 millones de dólares.
Maluma
Una ciudadana de Palencia ha pedido a través de la plataforma Change.org que Maluma no actúe en las fiestas de la ciudad porque considera que sus letras son «machistas, misóginas y degradantes hacia todes y hacia las mujeres en particular», por lo que no considera apropiado que un concierto suyo se financie con fondos públicos. Más de 10.000 personas apoyan esta petición y se prevé llegar a 15.000 personas, informa El Mundo.
WeGow
La plataforma WeGow ha revelado algunos datos curiosos sobre las preferencias de los usuarios que suelen asistir a espectáculos de música en vivo, desde los artistas más visitados o con más seguidores en la app, hasta los festivales y conciertos que más interés suscitan entre el millón de usuarios de la aplicación móvil. En Jenesaispop.