Juanlu Vela, referente de la fotografía musical en España, fue el responsable de retratar el pasado 25 de abril a la escena de jazz de Madrid. Lo hizo en un encuentro histórico con artistas y profesionales del jazz de la ciudad. Lo organizaba La Noche en Vivo, asociación de salas de música en vivo de Madrid.
«La historia de la fotografía del jazz de Madrid, La Noche en Vivo es Jazz, es también una historia de compañerismo, de amistad intergeneracional, de talento, de suma de esfuerzos». Así lo explica en un texto Juanma Cantos, quien se encargó de coordinarlo todo junto a María Dávila.
Entre las salas que acogen conciertos de jazz de La Noche en Vivo están, por ejemplo, Clamores, Bogui Jazz, Galileo Galilei, Café Berlín, El Despertar, El Intruso, El Junco, Marula, Moe y Barco.
Como escenario para tomar esa foto una tarde de primavera se eligió la escalinata del patio central del Centro Cultural Conde Duque. Una lugar que, según Cantos, es «uno de los motores y centros neurálgicos de la cultura madrileña y por ende de la de todo un país».
Tampoco la distribución en la foto es gratuita. En primera línea están, dice Cantos, «los maestros de maestros, esas personas indispensables para entender cómo el jazz madrileño ha llegado hasta aquí en tan buen estado de forma».
Se trata de Pedro Iturralde, precursor del jazz nacional y de su fusión con el flamenco. Jayme Marques, el primer artista en consolidar la bossa nova en Europa. Nirankar Khalsa, maestro de la batería que ha guiado el camino a decenas de alumnos. Natalia Dicenta y Pedro Ruy-Blas, voces imprescindibles del jazz nacional. Bob Sands y Bobby Martínez, músicos de referencia e impulsores de big bands. Y Susana Ruiz, una luchadora en su profesión y en su vida. Un poco más atrás, el saxofonista Ariel Brínguez y el bebé de la cantante Ángela Cervantes eran la representación viva del futuro.
Detrás de la cámara
Ese día amenazaba lluvia, pero eso no detuvo a nadie. No era un inconveniente tampoco para Juanlu Vela, que ha fotografiado a músicos como Miles Davis, Camarón de la Isla y Leonard Cohen.
Juanma Cantos y María Dávila lo coordinaron todo. Javier Olmedo llevó la batura a nivel de dirección. Ariadna Such Franco grabó el vídeo en el que se puede ver cómo fue ese momento. Y Natalia Alaminos, María Casado y Sara Martín se encargaron de la producción.
«Ha sido más fácil quedar todos hoy que para algunos ensayos», comentaba bromeando uno de los músicos. El encuentro se selló con abrazos, mutuos reconocimientos y ocasiones para ponerse al día de los proyectos.