Ed Sheeran
Foto: Juanlu Vela

Matemáticas y marketing: el éxito del tour de Ed Sheeran

El 2 de agosto la gira ÷ (Divide) de Ed Sheeran se convirtió en la más taquillera de todos los tiempos, según Billboard Boxscore. Tras más de dos años y 246 actuaciones ha recaudado 737,9 millones de dólares. Supera así el récord de U2 en 2011. El grupo irlandés llegó a los 736,4 millones. A Ed Sheeran, además, aún le quedan nueve conciertos por celebrar.

Se trata de un análisis de Eric Frankenberg publicado orginalmente en el número del 10 de agosto de la revista billboard. En el texto, el autor se pregunta: ¿Cómo es posible que lo haya conseguido solo con 28 años y tres álbums? Recuerda, por ejemplo, que U2 en 2011 tomaba el relevo a The Rolling Stones. Y lo hacían tras haberse convertido en unos gigantes de la industria. Acumulaban 12 discos y tres décadas de experiencia.

La clave, según el cofundador de Eventellect Patrick Ryan, es una combinación de estrategias. «Matemáticas y marketing», afirma. «Ningún artista ha tocado nunca enfrente de tantos asientos en una gira consecutiva», aáde. U2 vendió 7.272.046 entradas para 110 espectáculos, mientras que Sheeran vendió 8.503.496 para más del doble de conciertos.

Consiguió llegar al aficionado medio. Ir más allá del fan. Y eso implicó también una política de precios. Según su agente de booking internacional, Jon Ollier de Creative Artists Agency, fue responsabilidad del propio artista que las entradas se mantuvieran por debajo de los 100 dólares, incluso en estadios. En cambio, la media de las entradas de Beyoncé y Jay-Z en su gira por estadios rondaba los 116 euros y los 156 en el caso de los Stones.

De hecho, el compromiso de Ed Sheeran con el derecho del público al acceso a la cultura es indudable. Se ha opuesto frontalmente, por ejemplo, a la reventa. Las entradas para uno de sus conciertos en el Reino Unido llegaron a alcanzar las 1.000 libras en el mercado secundario. «Queremos que las entradas lleguen directamente a los fans», dijo entonces el músico, que alertó a su público de los peligros de comprar en reventa.

Al final son pocos los artistas capaces de llenar estadios por todo el mundo. Y cuando llegan ahí, muchos músicos deciden permitirse tocar menos, porque los números salen. Pero a él este tipo de eficiencia no parecía impresionarle. En 2018 hizo 93 shows en estadios, casi el doble que Taylor Swift (53) y Beyoncé y Jay-Z (48). Ese calendario marcó la diferencia en el bruto final. También abrió mercados en Sudáfrica, Asia y América del Sur.