El Niño Gusano y Andrés Calamaro, los Epic Concert de Sebas Puente (Tachenko)

Un Epic Concert es aquel concierto que marca un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso da pie a que empiece una carrera. Sobre todo, tras ese momento de: ‘Yo quiero hacer esto’. Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con Sebas de Tachenko.

El Niño Gusano

En mi caso, tengo la fortuna de que pude vivir “desde dentro” los conciertos que hicieron que quisiera dedicar parte de mi vida a la música —más aún, que viera que era posible—: me refiero, evidentemente, a los de El Niño Gusano. Como ya he dicho en varias ocasiones, aquel fue para mí un periodo de aprendizaje de un valor incalculable, gracias al cual surgió mi amistad con Sergio y la fundación de Tachenko (por aquel entonces también con Andrés Perruca, que también me enseñó unas cuantas cosas; por no hablar de Sergio Algora, claro). En especial recuerdo dos conciertos seguidos en Valladolid y Salamanca,en el 98 o el 99, durante la gira de presentación de El escarabajo más grande de Europa, meses antes de que se separasen: pude subirme con ellos en la furgoneta durante aquel fin de semana. Es por eso que, cuando nos preguntan si me importa que se nombre tanto al Niño Gusano en las entrevistas a Tachenko digo que no, que al contrario: fue algo que llegué a sentir como parte importante de aquella etapa de mi vida. Creo que hice muy bien en invertir los años en que tradicionalmente se pasan en la universidad aprendiendo e interiorizando todo aquello, para pasar a otros asuntos más adelante.

Andrés Calamaro

Paradójicamente, porque se trata de estilos opuestos, durante la misma época (año 99), también vi a Andrés Calamaro presentando Honestidad Brutal en acústico, junto a Guille Martín y Candy Caramelo, como teloneros de Bob Dylan en el Pabellón Príncipe de Zaragoza. No se tenía en pie, dicen, pero a mí me impactaron sus canciones (las de Calamaro, Dylan no me gustó nada aquel día). Más suerte aún: Guille, generoso, me contó más adelante detalles de aquella gira en la plaza Santa Cruz de Zaragoza, tomando unas cañas con amigos comunes: de hecho, creo que aquella tarde compartíamos mesa con Algora, porque solíamos vernos allí. Eso, cerraría el círculo. Aunque ya me falla la memoria…

Tachenko

Tachenko son Sergio Vinadé, Sebas Puente, Alfonso Luna y David Garcia «Libi». La banda de Zaragoza acaba de publicar nuevo vídeo, Los listos, realizado por La Perrera. Esta canción, cierra su octavo disco El don del vuelo sin el arte hermano del aterrizaje (Limbo Starr 2018), que fue grabado en El cariño por el ex Tachenko Edu Baos, mezclado por Luca Petricca en los Estudios Reno y masterizado por Javier Roldón en Vacuum Mastering. La ilustración de portada es obra de Ainhoa Motilva.

Los próximos conciertos de Tachenko serán el 16 de noviembte en el Almodobar de Barcelona, el 24 de noviembre en el C.C. Delicias en Zaragoza, dentro del ciclo Bombo y Platillo («Five Leaves Left. Nick Drake. El hombre del río») y el 14 de diciembre en la Pérgola de La Marina de Valencia.