Un Epic Concert es aquel concierto que marca un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso da pie a que empiece una carrera. Sobre todo, tras ese momento de: ‘Yo quiero hacer esto’. Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con Marta Cascales.
En realidad desde que empecé a tocar el piano supe que me iba a dedicar a la música. Pero recuerdo especialmente que cuando tenía unos 11 años vi a Adri González (ahora teclista de artistas como Judit Nedderman) tocando If Ain’t Got You de Alicia Keys en el típico acto/fiesta de Navidad del colegio. Me quedé alucinada con el timbre del piano, la fluidez de los dedos, el silencio de la gente escuchando… pensé que yo también quería hacer eso! Yo justo había empezado clases de piano, Adri era un poco más mayor que yo, y cada vez que lo veía por el patio del colegio pensaba: “ese es el chico del piano, yo también quiero tocar el piano así”.
Y más recientemente, otro concierto que me marcó fue el de Maria Arnal y Marcel Bagés en el Palau de la Música en octubre de 2018, por ser una propuesta tan sincera y original. El Palau estaba lleno, la energía que se sentía era brutal. Me emocioné ya en ese silencio y expectativa antes de que Maria saliera a cantar, y pensé que yo también quería vivir momentos así, con esa magia, y regalarle música e inspiración a las personas.
Recuerdo también el concierto de Ólafur Arnalds en el Palau de la Música, en marzo de 2019, que fue como un reminder de cuanto de necesaria me parece este tipo de música que llega al alma y nos transporta a un estado de serenidad. Me imaginé en el escenario, fue un subidón total y también una reafirmación de que estoy en el “camino correcto”, que hay que seguir, que todo vale la pena.
Marta Cascales
Puro, delicado, minimalista, cristalino, introspectivo… Son varios los adjetivos que podrían definir el sonido de Marta Cascales Alimbau. Pero es difícil captar con palabras la sensibilidad que brota de su particular unión de lo clásico y lo moderno. Sus piezas combinan elementos de grandes compositores como Bach o Debussy, pero también recuerda a artistas como Ólafur Arnalds, Max Richter o Hania Rani. Con su álbum debut Light-House encontró su lugar en el movimiento modern classical, al cual pertenecen artistas de la talla de Nils Frahm o Ludovico Einaudi, y firmó con el sello Sonder House de Nueva York. Su música tiene más de 100 mil oyentes mensuales en Spotify y su nuevo álbum de piano solo, Anoche, saldrá a la luz en mayo de 2020.
Marta Cascales ha actuado en festivales tan importantes como Trans Musicales (Francia), Piano City Milano (Italia), Kosmoskonzerte #11 Berlin (Alemania) y el Piano Day en Londres, Amsterdam y Barcelona, entre otros. En sus directos transmite emoción y carisma, mientras deslumbra a sus seguidores y melómanos con su exquisita técnica pianística. La barcelonesa ha recibido formación en composición y piano en el Real Conservatorio de Amberes y en el ESEM Barcelona, y ha sido seleccionada como artista residente en Varda Residency (San Francisco), Numeroventi (Florencia) y Almost Perfect (Tokio). También ha sido escogida como una de los cinco artistas emeregentes más influyentes del Programa Slash de la Unión Europea (Music Moves Europe).