«Este disco lo hice pensando en tocarlo en directo», cuenta Natalia Lacunza a Apmusicales tras presentar después de dos años de trabajo su primer LP, Tiene que ser para mí, que presentará por primera vez desde su salida de Operación Triunfo 2018 en una gira sin medidas ni restricciones contra la covid-19.
PREGUNTA: Cuando publicaste Otras alas (2019) declaraste que buscabas hacer algo que nunca hubieses escuchado en castellano. ¿Ha sido la misma máxima al hacer este LP?
NATALIA LACUNZA: Este disco lo hice sobre todo pensando en tocarlo en directo. Con los otros EP tuve que hacer mucho trabajo de adaptación para los conciertos porque estaban más hechos para la escucha y luego esa traslación era difícil por los bpms, por los tipos de instrumentos, por las percusiones…
PREGUNTA: ¿Y eso en qué se ha traducido?
NATALIA LACUNZA: Aquí quería instrumentos orgánicos cien por cien, que aunque hubiese cosas que dependieran del estudio, todo tuviese un sonido de banda bastante importante. Además se han subido los bpms y hay diferentes energías y muchos géneros, pero todo compactado.
PREGUNTA: Has declarado que al hacer este primer álbum largo fue importante rodearte de un equipo de confianza. ¿En qué lo notas?
NATALIA LACUNZA: Hay gente con la que conectas bien y con otra igual te sientes más cohibida, pero para escribir hay que sentirse muy libre y nada juzgada. Que quien esté a tu lado te escuche y cuente con ello. Yo he coproducido este disco entero gracias a que Pau (Rituort), el otro productor, me ha dejado hacerlo, porque él estaba ahí para escucharme y llevarlo al sitio más cercano a mi sueño.
PREGUNTA: ¿Esa máxima la llevas a tu banda y a los promotores con los que trabajas?
NATALIA LACUNZA: A los promotores no los elijo yo y no trato con ellos, porque todo se hace por la agencia de booking pero en sí es importante entre quienes me rodean en mi día a día. Mis compañeras de banda son amigas, porque son muchas horas de viaje, hay momentos en los que estás agotado y en los que estar con gente de confianza lo hace radicalmente diferente. Con mi equipo siempre he intentado crearme mi familia.
«No debe haber solo más mujeres en las bandas, también en los festivales como técnicas, regidoras…»
PREGUNTA: ¿Consideras importante visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria musical, como tú haces con una banda íntegramente femenina?
NATALIA LACUNZA: Sí, pero no solo que haya más mujeres en las bandas, también en los festivales como técnicas, regidoras… En mi equipo ahora casi todas somos chicas, también la ‘tour manager’.
PREGUNTA: ¿Has sentido que por ser mujer tengas menos oportunidades a la hora de cerrar conciertos, por ejemplo en festivales?
NATALIA LACUNZA: Esa pregunta hay que hacérsela a los promotores: ¿qué opinas de que haya tan pocas mujeres en tu festival? Yo no he notado nada personalmente, igual porque no cierro yo los negocios, pero es una realidad que generalmente los cabezas de cartel suelen ser hombres.
PREGUNTA: ¿Qué puedes contar de cómo va a ser la gira?
NATALIA LACUNZA: Diré que bastante bonita, con una escenografía nueva, unos looks superchulos y las mismas chicas en la banda para presentar todo el disco nuevo y singles anteriores, pero de los que tienen más caña para los festivales.
«Por la covid, hasta ahora había pasado casi toda mi carrera tocando para gente sentada y con mascarilla»
PREGUNTA: ¿Te sientes más cómoda en festivales o en salas?
NATALIA LACUNZA: De momento no puedo comparar porque por las restricciones de la covid donde más he tocado ha sido en teatros. Hasta ahora había pasado casi toda mi carrera tocando para gente sentada y con mascarilla.
PREGUNTA: ¿Has notado mucho el cambio?
NATALIA LACUNZA: Es completamente diferente. No hay color. Estaba tan acostumbrada a lo otro que fue una sorpresa ver que podía sentir cosas y que me llegara la energía del público (risas).
PREGUNTA: ¿Recuerdas cuáles fueron los conciertos que te inspiraron para ser ahora artista y querer subirte a un escenario?
NATALIA LACUNZA: La verdad es que he ido a muy pocos conciertos en mi vida y que no fui a ningún festival. Estaba sedienta, la verdad, pero es que no me dio tiempo. Antes estaba en Pamplona y no tenía dinero para nada hasta que justo el último verano me puse a trabajar, así que tampoco podía ir a ningún sitio.
PREGUNTA: ¿Sería eso la prueba de que hacen falta medidas para incentivar el consumo cultural de los más jóvenes, como el bono del Gobierno?
NATALIA LACUNZA: Sí, en ese sentido sería guay.
Natalia Lacunza presentará Tiene que ser para mí el 17 de junio en El Bosque Sonoro de Zaragoza y el 24 de junio en Tomavistas Extra de Madrid, además del 15 de julio en el Ribera Sound de Tudela (Navarra), el 29 de julio en Oasis Sound de Ciudad Real y el 25 de agosto en el festival Gigante de Alcalá de Henares (Madrid).