Del 4 de Noviembre al 15 de Diciembre del 2023
Una edición más Mallorca recibe gracias a la programación del Jazz Voyeur Festival a grandes figuras musicales de la escena internacional.
Jazz Voyeur Festival es sinónimo de escenario para la música de jazz de alta calidad y así viene siendo durante más de dos décadas. Esta afirmación demuestra el compromiso duradero con la promoción y admiración por este género musical en nuestra isla. El festival, sin ninguna duda, ha contribuido a elevar la escena musical local y ha conseguido desplazar a aficionados del jazz de todo el mundo a descubrir Mallorca.
¡El jazz es una forma maravillosa de unir a las personas a través de la música!
La programación de la presente edición, la decimosexta, como cada año ofrece una variedad de géneros de jazz, desde el tradicional hasta el contemporáneo; además de actuaciones de músicos reconocidos a nivel mundial, así como artistas emergentes de las cuatro islas que conforman el archipiélago balear. Aparte de las actuaciones en vivo realizaremos conferencias, clases magistrales y un ciclo de películas dedicado al cine y el jazz.
Creemos firmemente en el hecho que la colaboración entre artistas internacionales y locales puede llevar a fusiones creativas y artísticas interesantes y contribuye notablemente a la promoción de los músicos de nuestra región.”
Roberto Menéndez, Director Jazz Voyeur Festival

JVF, DIECISÉIS AÑOS DE TRAYECTORIA. 15 EDICIONES CELEBRADAS. 50.102 ASISTENTES. 142 CONCIERTOS
Jazz Voyeur Festival es un proyecto con 16 años de recorrido y promovido por Share Music, una promotora musical que lleva más de 25 años dedicada a la gestión cultural de conciertos y festivales a nivel local, nacional e internacional.
La promotora cuenta con un sólido equipo de trabajo integrado por profesionales de primer nivel, es miembro de la Asociación de Promotores Musicales, la Plataforma de Festivales de Jazz, la Asociación de Salas de Música en Directo y cliente habitual de las compañías más importantes de
management y producción musicales del país. Jazz Voyeur Festival se celebra en Mallorca desde el año 2004, músicos y aficionados de todo el mundo se reúnen en la isla para disfrutar de su pasión por el jazz.
El festival programa las grandes figuras del jazz nacional e internacional, destacados artistas locales y apoya al talento emergente de las Islas Baleares.
Durante el festival también se desarrollan jornadas profesionales y clases magistrales con el objetivo de cultivar y crear nuevas audiencias que nos permitan expandir los horizontes creativos y culturales vinculados a la música de la comunidad autónoma.
El festival es la combinación perfecta entre la excelencia, la educación y la divulgación
Para la organización del festival resulta interesante nombrar algunas de las razones por las cuales esta combinación de excelencia, educación y divulgación resultan imprescindibles en el contexto de un festival de jazz.
Promoción del Jazz
El jazz es una forma de arte musical rica y diversa que ha influido en muchas otras corrientes musicales. Promover el jazz a través de un festival de alta calidad ayuda a preservar y difundir esta forma de arte única.
Innovación Musical
El jazz ha sido una fuente constante de innovación musical a lo largo del siglo XX y continúa siéndolo en el siglo XXI. Mostrar las últimas tendencias y experimentaciones en el jazz permite a la audiencia apreciar su evolución constante.
Educación Musical
Ofrecer clases magistrales gratuitas brinda a músicos y aspirantes a músicos la oportunidad de aprender de grandes referentes experimentados y reconocidos mundialmente, esta apuesta contribuye a cultivar el talento local y fomentar una mayor comprensión del género musical, en este caso el jazz.
Diversidad Cultural
El jazz es un género que ha evolucionado en contextos culturales muy diversos en todo el mundo gracias a exponer a la audiencia una variedad de estilos y músicos internacionales. En sí mismo, el jazz es una manera de celebrar la diversidad cultural en la música.
Inclusión
El Festival colabora activamente con la Asociación Apropa Cultura Balears, permitiendo el acceso y la inclusión de colectivos desfavorecidos en todas sus actividades y programaciones.