Salas de conciertos: Qué hacer cuando tres son multitud’. Un debate en el que participaron diferentes agentes de la industria
Salas de conciertos: Qué hacer cuando tres son multitud’. Un debate en el que participaron diferentes agentes de la industria

#BackThrough. CADEC ‘Salas de conciertos: Qué hacer cuando tres son multitud’

CADEC son las siglas de Charlas abiertas desde el confinamiento, un ciclo online de 4 jornadas que organizadas a finales de abril de 2020, por parte del festival online Cuarentena Fest y del evento profesional y festival Monkey Week . Cuatro mesas redondas en las que participaron varios agentes de la industria musical, en un momento complicado para la industria musical.

Una de estas charlas fue titulada ‘Salas de conciertos: Qué hacer cuando tres son multitud’. Un debate en el que participaron diferentes agentes de la industria como; Mar Rojo, en aquel momento programadora de la Sala El Sol, Carmen Zapata de la Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC), Carlos Moreno de la Sala X y María Talaverano, integrante de Cariño, moderado por Daniel Cantó de Snap! Clap! Club y Cuarentena Fest y Joan Vich de Monkey Week.

Aunque la mesa comenzó con un repaso por la situación de ese momento, tras 50 días de confinamiento y la paralización de conciertos en vivo, se trató un tema que concierne actualidad como es la importancia de los conciertos en salas, más allá de los festivales. Las salas se sitúan en un punto intermedio entre ser agentes culturales y negocios de hostelería, estas salas han resistido desafíos como la creciente cantidad de festivales, la competencia de eventos gratuitos y las altas tasas impositivas en los últimos años.

Cuanto más pequeño es el espacio y más frágil ese tejido, es más difícil hacer conciertos, menos sostenible es y depende más de ese amor por la música. No sé si todo el mundo en este país está dispuesto a pagar por esto, porque sabemos que somos una industria joven y nos ha costado muchísimo crear una industria con cierto músculo.

Carmen Zapata

Durante esta charla desde el confinamiento, también se abordó la oportunidad que podría surgir en la fase posterior, centrándose en el público que había estado ausente debido a festivales u otras circunstancias, y que ahora estaba descubriendo la música desde casa, explorando espacios más íntimos como las salas de conciertos.

Potenciar la escena local va a hacer que mucha más gente de tu ciudad vaya a los conciertos en salas.

Carlos Moreno