Toda la información sobre el encuentro referente de la industria que te ofrece una programación llena de profesionales y música en vivo.
BIME Bogotá que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo. Aquí puedes adquirir tus tickets para los formatos presencial y online de BIME PRO, el precio es reducido para estudiantes y jóvenes menores de 28 años!
Los temas del momento, en BIME Bogotá
Hot topics como el papel de TikTok en el desarrollo de las carreras artísticas, el fenómeno de los estadios, o el desarrollo y exportación de talento latino, son algunas de las conversaciones que tendrán lugar en BIME Pro.
🔥 Consulta aquí toda la agenda
Ponentes. Una programación que acerca a profesionales del sector a la capital colombiana
En el marco del BIME, un evento de referencia en el ámbito musical y cultural, las conversaciones en torno a la profesionalización de la música y el paisaje de la industria cultural son puntos de interés clave. Este año, la Universidad EAN será el escenario donde destacadas personalidades como Enrique Bunbury, Danny Lux y Lola Índigo se reunirán para debatir y compartir sus visiones.
La agenda de discusión abarcará una variedad de temas relevantes y emergentes. Entre ellos, se explorarán las implicaciones del uso de la inteligencia artificial en la creación musical, abriendo un espacio para reflexionar sobre cómo esta tecnología está transformando la forma en que se produce y consume música. Además, se abordarán aspectos cruciales relacionados con la sostenibilidad y la ecología dentro de la industria musical, reconociendo la responsabilidad del sector en la preservación del medio ambiente y en la adopción de prácticas más sostenibles.
Un punto destacado será la exploración de nuevos modelos de negocio que están surgiendo en el panorama musical. Se analizarán las tendencias emergentes y las iniciativas innovadoras que están redefiniendo la manera en que se monetiza y se distribuye la música, con especial atención al potencial de la industria cultural latinoamericana para enriquecer y diversificar este ámbito.
En resumen, estas discusiones prometen no solo arrojar luz sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria musical en la actualidad, sino también inspirar nuevas perspectivas y enfoques que contribuyan a expandir y enriquecer el panorama musical a nivel global.
Además de los seminarios mencionados, la edición 2024 de BIME en Bogotá ofrece una amplia programación de conciertos que se llevarán a cabo en diversas sedes a lo largo de la ciudad, entre las que se incluyen la Universidad EAN, Sánchez Cervecería, La Patrona, Egua, Mad Radio y 440 Music Hall.
Esta iniciativa no solo busca explorar y promover el talento emergente musical de Latinoamérica, sino también brindar oportunidades concretas para que estos artistas puedan mostrar su trabajo en escenarios relevantes.
Además, los días 10 y 11 de mayo, se llevará a cabo el Encuentro Internacional del Vinilo, un evento que celebra la invaluable contribución de la cultura vinilera. Esta experiencia reunirá conversaciones, talleres, espacios de networking, showcases y, por supuesto, un mercado del vinilo donde los asistentes podrán descubrir verdaderas joyas de la música mundial.