A sus 24 años, Zaho de Sagazan, nacida en Saint-Nazaire, Francia, es una de las artistas más fascinantes de la escena musical actual. Con su álbum debut, la joven cantante ha logrado conectar con el público a través de su mezcla única de synth-pop oscuro, chanson française y un estilo personal lleno de honestidad y fuerza emocional.
«Primeros en la Fila» destaca a los artistas que nos llaman la atención y que se poblando las filas de los festivales o tocando en salas medianas o pequeñas, artistas que consideramos que pronto llenarán titulares.
La construcción de una estrella: entre la melancolía y la conexión personal
Desde pequeña, Zaho vivió en un entorno creativo, como hija del artista Olivier de Sagazan. Creció en un hogar lleno de vida junto a su madre, maestra, y sus hermanas. Sin embargo, su adolescencia estuvo marcada por una tristeza profunda y dudas sobre sí misma, una experiencia que Zaho no duda en explorar en sus canciones. “No confiaba en nada. Creía que era demasiado fea para que alguien pudiera enamorarse de mí”, confiesa en entrevistas.
“Tenía fe total en mi música. Sabía que llenaría salas de conciertos algún día”
Su refugio fue la música. A través del canto y el piano, canalizó su melancolía y encontró su propósito. Su interpretación de «Modern Love» de David Bowie en el Festival de Cannes la convirtió en viral, y su colaboración con el cantautor británico Tom Odell en el tema «Old Friend» marcó un punto clave en su ascenso internacional.
Una voz para el presente y el futuro
Zaho no solo es una intérprete brillante, sino que también tiene una habilidad especial para combinar influencias. Nombres icónicos como Jacques Brel, Barbara, Kraftwerk y Soulwax son pilares de su universo musical. Esta mezcla se refleja en temas como «Tristesse», donde su vulnerabilidad lírica y la intensidad de los sintetizadores crean un ambiente oscuro y poético.
En palabras de Matthieu Tessier, director de Warner Chappell Music France: “Las canciones de Zaho son el punto perfecto entre la poesía y la modernidad. Tiene una elegancia única”. Su álbum debut ha recibido certificaciones de platino y ha sido incluido en bandas sonoras, como el desfile de Louis Vuitton dirigido por Nicolas Ghesquière, quien quedó cautivado por su carisma y voz.
Podremos disfrutar del directo de Zaho de Sagazan en España en el festival Primavera Sound 2025 en Barcelona. Su actuación está programada para el viernes 6 de junio en el Parc del Fòrum, compartiendo escenario con artistas destacados como Sabrina Carpenter, Clairo y Haim.
Una conexión genuina con su público
Zaho ha encontrado su lugar en los escenarios. En los últimos dos años ha ofrecido más de 200 conciertos, superando el ritmo de muchos artistas de su generación. “Puedo ser muy tímida, pero en el escenario me transformo. No tengo problema en cantar frente a 15.000 personas”, confiesa en muchas de sus entrevistas.
Sus shows son experiencias intensas que alternan entre momentos de euforia electro y baladas melancólicas al piano. El propio Tom Odell destaca: “En vivo, Zaho es aún más poderosa que en el estudio. Es inspirador presenciar su valentía”.
Más allá de la música: el descubrimiento de la moda como vehículo de confianza
Otro aspecto fascinante de Zaho es su relación con la moda, un ámbito que inicialmente rechazaba pero que ahora ha adoptado como parte de su identidad artística. Sus colaboraciones con Nicolas Ghesquière incluyen trajes personalizados que complementan sus dinámicas coreografías en el escenario. “La moda no es solo belleza externa; tiene el poder de hacerte sentir bien”, afirma.
Un futuro MUY prometedor
Con una carrera que ya incluye colaboraciones internacionales, premios y giras agotadas, Zaho de Sagazan sigue sorprendiendo. Su capacidad para equilibrar vulnerabilidad, sofisticación y carisma la posiciona como una figura clave en la renovación de la música francesa. En sus propias palabras, la clave está en ser fiel a sí misma: “Miro atrás y tengo mucha ternura por la Zaho adolescente. Estoy feliz de cómo han resultado las cosas. No cambiaría nada”.