#RadarZ. daniel sabater se despide de su antiguo yo en ‘Danito’

daniel sabater es un joven cantante, compositor y productor de pop, que durante los últimos años, gracias a sus melodías pegadizas y arreglos elegantes, ha logrado posicionarse como uno de los talentos de su generación. El joven murciano, como a muchas otras personas, el confinamiento en 2020 le sirvió para convertirse en artista. Se puso a hacer música en su cuarto durante la pandemia y el bedroom pop se apoderó de él. Siguiendo la tendencia del lo-fi, con un sonido elegante e intimista, el artista se presentó ante la industria musical.

Aunque en 2019 ya había comenzado a publicar sus primeros sencillos, fue durante la pandemia cuando destacó con temas como ‘Cómo Quieres Que Me Enfade’, que cuenta con más de 10 millones de reproducciones en Spotify. Desde entonces, ha colaborado con numerosos artistas de su escena como Walls, Alba Reche, Sebastián Cortés o Yarea Guillén, destacando también su trabajo como productor y compositor para otros artistas, como ‘Salir’ de Alizzz o temas para artistas que van desde un pop más mainstream como Chanel hasta urbanos como Xavibo.

Un 2024 clave en su carrera

En enero de 2024, lanzó su segundo EP, No me quiero pegar, un trabajo en el que reflexionaba sobre las partes más oscuras de su vida. Un recorrido a través de seis canciones, en el que cada una abordaba la oscuridad de manera distinta, pero siempre con el objetivo claro de extraer aprendizajes valiosos de cada experiencia. Además, dos de estas canciones, ‘Saco de Boxeo’ e ‘Inconformista‘ las grabó para VEVO DSCVR. También realizó una gira por España, recibiendo el cariño de sus fans con conciertos en Valencia, Barcelona, Granada, Murcia y Madrid.

Con la publicación de este EP, producido por Oddliquor, el artista marca el cierre de su faceta más intimista, para empezar una nueva etapa con canciones como ‘Estrés’, ‘Aclárate’ y ‘No sé de amor‘. En este proceso, el artista explora sonidos orgánicos de guitarra, bajo eléctrico y baterías, combinándolos con letras que, a menudo, abordan el desamor y una estética inspirada en los años 70. Lo que significa una evolución hacia un pop orgánico, con una fuerte presencia de instrumentos en vivo y una estética de banda. Su sonido, cada vez más cercano al rock, que por primer vez destaca por la euforia y los estribillos intensos.

Un nuevo camino con ‘Danito’

Para estrenar el 2025, daniel sabater lanzó ‘Danito’, una canción en la que expone su lado más vulnerable y retoma el tono introspectivo e intimista que caracteriza a su anterior EP, antes de desviarse hacia la energía pop de sus últimos lanzamientos, para relatar en primera persona una dolorosa ruptura sentimental.

El protagonista del sencillo es ‘Danito‘, su alter ego, también protagonista del videoclip dirigido por Arturo Clavero. Filmado en un plano secuencia con abundancia de primeros planos, el video transmite el dolor que destila la canción, llegando incluso a mostrar algunas lágrimas del artista.

Es una canción creada «desde las entrañas», confiesa el artista. Su voz fue grabada de forma artesanal en su casa de Murcia, y decidió no reemplazarla en el estudio: «Según lo iba escribiendo lo iba grabando, y dejarlo así es la mejor forma de transmitir la enorme tristeza que yo sentía en ese momento».

A esta versión alternativa de sí mismo, Danito, le dedicará su próximo álbum, también titulado Danito, como un adiós a una parte de su identidad. «Me despido de esa versión mía que me ha acompañado durante un tiempo, de la persona que yo era con tanta gente. Y eso hace la canción más dura, porque es como despedirse de una parte de mí», explica el artista.

Con este lanzamiento, esta vez sí, Daniel Sabater cierra una etapa y abre otra, dejando atrás su lado más melancólico y mirando con ilusión hacia el futuro.