La prometedora banda madrileña, Vicente Calderón, que irrumpió en el panorama musical nacional en 2022, acaba de publicar su primer álbum homónimo. Vicente Calderón es una carta de amor y desamor con guitarras afiladas, estribillos coreables y letra con alma. A través de diez canciones, el grupo se embarca en un viaje emocional que encapsula lo cotidiano, desde la melancolía de mirar por la ventana cuando el amor se siente infinito, hasta la euforia de compartirlo todo con amigos en un salón de piso pequeño.
Esta banda, caracterizada por su rock gamberro y tono satírico, no podía dejarlo de lado en este álbum que está lleno de estribillos que rebosan ironía y sarcasmo. Así lo han dejado claro con adelantos de este álbum como «Costa Marrón», donde criticaban a las inmobiliarias que actúan sobre la zona más desfavorecida del cinturón madrileño. Su demostración de intenciones y alarde en «Número 1», su «Himno de las Flores» en colaboración con Surma de Niña Polaca, o «Dientes Rotos», viaje por la noche más punk posible junto a Samantha Hudson, así define Subterfuge algunas de las canciones de Vicente Calderón.
Además, su primer álbum ha venido acompañado de un sold out: la banda ha agotado las entradas para su presentación en Madrid, que será el próximo 22 de febrero, un gran augurio para su inicio de año. Aunque antes de ese momento, vamos a recordar uno de sus últimos conciertos de 2024, exactamente emitido el 12 de diciembre en Los Conciertos de Radio 3 en La 2, momento en el que todavía no habían publicado su nuevo álbum, aunque sí algunos de sus adelantos, que también interpretaron.
30 minutos de concierto dejaron a Ángela Pérez, Elena Sabio, Iker Mazón, Julián Clemente y Rafi Hoppichle interpretar 10 canciones. Abrieron con la canción con la que el grupo inauguró su 2024, ‘Dinero, Drogas, Documentación’, visitaron alguna canción más anterior como ‘Muerte en el Shangri-La’ o ‘Barcelona 92’, aunque el resto fueron de las más recientes, todas adelanto de su primer disco publicado a finales de enero.
Comenzaron con «Número 1», una declaración de intenciones cargada de riffs potentes, seguida de «Costa Marrón», una canción más calmada en la que denuncian la especulación inmobiliaria. Luego llegó el turno de «Himno de las Flores», una pieza de tono más romántico en la que originalmente colaboran con Álvaro Surma de Niña Polaca. Más adelante, con «Porno», pusieron sobre la mesa el debate sobre el consumo de este tipo de contenido. En medio del set apareció «Quiero Saber», una colaboración con Los Fresones Rebeldes, publicada en octubre del año pasado, y finalmente cerraron su concierto en Radio 3 con «Dientes Rotos», una de sus canciones más punkis y desenfadadas, en la que comparten protagonismo con Samantha Hudson.
Setlist:
- Dinero, Drogas, Documentación
- Muerte en el Shangri-La
- Número 1
- Costa Marrón
- Himno de las Flores
- Porno
- Quiero saber
- Barcelona 92
- Última fiesta
- Dientes rotos