El pasado mes de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) dio un giro a la situación de la mítica Sala Repvblicca al suspender la orden de cierre que el Ayuntamiento de Mislata había impuesto inicialmente. La clausura se justificaba por presuntas irregularidades en el aforo y la falta de licencia, pero el TSJCV estimó el recurso de apelación interpuesto por la sala, concluyendo que la medida era desproporcionada e ineficaz.
Más de dos meses después, la emblemática sala de conciertos ubicada en Mislata se ha estado preparando para su reapertura, aunque no sin dificultades. Según informa ACCES, el Ayuntamiento sigue imponiendo condiciones absurdas que comprometen la seguridad del local y de su público. Entre estas medidas, destacan: el bloqueo con muros de espacios seguros, el cierre con candados de salidas de emergencia y la reducción del seguro de responsabilidad civil de 1.400.000€ a 800.000€.
Todo ello con la finalidad de justificar un aforo discriminatorio y arbitrario de 429 personas, cuando los informes técnicos oficiales del Organismo de Control Autorizado (OCA) certifican que la sala tiene capacidad para más de 1.000 personas.
«Esta limitación no responde a criterios de seguridad, sino a una normativa local que atenta directamente contra la cultura. La misma sala, en cualquier otro municipio de Valencia o de España, tendría un aforo de 1.700 personas. La industria cultural y musical es un sector esencial, generador de empleo y dinamizador social y económico. Por ello, exigimos imparcialidad y seguridad jurídica, y que la cultura deje de ser objeto de persecución arbitraria», comunica ACCES en su página web.
Una reapertura por la música y la cultura
A pesar de todos los impedimentos, la sala reabrió sus puertas el pasado sábado 8 de febrero, con una gran fiesta en la que participaron Rei Ortolà, El Tio la Careta, Afónica Naranjo, Full Gas y Francho Herráiz.
Además, a partir del 21 de febrero, la sala retomará su programación habitual con conciertos como: Uprising y Greenland (21 de febrero), Rox7 Experience (28 de febrero), y Sôber y Baja California (29 de febrero).
Desde ACCES, la Sala Repvblicca ha querido agradecer profundamente el apoyo de artistas, promotores, salas, agentes de la industria musical, entidades culturales y del público en general durante todo este proceso. «La sala seguirá luchando para que la música y la cultura tengan el espacio y el respeto que merecen».
Fuente ACCES