Este mes de abril se pone en marcha Headlining Mental Health: A Tour Study, un estudio pionero sobre salud mental en giras musicales, impulsado por Amber Health en colaboración con MusiCares. Esta iniciativa busca recopilar datos clave para comprender mejor los factores de riesgo que enfrentan los y las profesionales de gira y evaluar los beneficios de los servicios de salud mental a demanda.
El estudio tiene como objetivo principal determinar cómo puede la industria musical proteger de forma más eficaz la salud mental de artistas y equipos de gira, y, sobre todo, dónde deben invertirse los recursos limitados para lograr reducir de forma más eficaz los problemas de salud mental.
Giras y salud mental: una urgencia silenciosa
Las giras son una parte esencial de la vida profesional de músicos y músicas, pero también un entorno propicio para el estrés, la ansiedad, el agotamiento y la depresión, por eso Amber Health y MusiCares han decidido actuar sobre esta realidad e inciden en este sector de la industria musical.
Además, dado que las giras representan la principal fuente de ingresos para los y las artistas, apoyar la salud mental durante estos periodos resulta más urgente que nunca. El estudio Headlining Mental Health se presenta como una oportunidad única para transformar de forma sostenible la industria musical.
Según informa MusiCares, en su comunicado, el estudio ofrece a los y las participantes, que incluyen tanto artistas como personal técnico de gira, la oportunidad de contribuir a una investigación crucial que definirá cómo la industria musical prioriza la salud mental. Además al inscribirse, podrán acceder a recursos especializados de bienestar durante todo el estudio.
MusiCares y Amber Health buscan participantes para las giras que se inicien entre abril y junio de 2025 para unirse a esta investigación sin costo alguno. Los participantes recibirán orientación previa sobre el estudio y sus beneficios, una investigación confidencial y éticamente aprobada, realizada de acuerdo con los estándares de la Junta de Revisión Institucional (IRB), así como apoyo gratuito y a pedido para la salud mental, disponible virtualmente y presencialmente para todo el equipo y los artistas participantes.
Los tours elegibles deben incluir un mínimo de 50 personas (incluyendo artistas y equipo) y tener una duración mínima de tres semanas. Los tours también deberán comprometerse a mejorar los resultados de salud mental durante el tour.
Headlining Mental Health representa un paso valiente y necesario hacia una industria musical más humana, más sostenible y más consciente del bienestar integral de quienes la hacen posible.
Fuentes Amber Health y MusiCares