La Federació Valenciana de la Indústria Musical (FVIM) puso en marcha el pasado mes de febrero el proyecto Cànter, una iniciativa financiada por el Ministerio de Cultura para apoyar a artistas y profesionales del sector musical afectados por la DANA, el pasado mes de octubre. Este plan nace con una doble misión: impulsar la contratación de talento damnificado e incentivar su participación en festivales, circuitos musicales y eventos culturales en los municipios que sufrieron el impacto de las inundaciones.
El proyecto contempla además soporte económico y asesoramiento personalizado para facilitar el acceso a ayudas públicas y optimizar la gestión de subvenciones culturales, con el objetivo de reforzar las oportunidades laborales y la sostenibilidad del sector en las zonas afectadas.
Más allá del apoyo directo, ‘Cànter’ apuesta por la dinamización del tejido musical valenciano, apostando por la innovación y la profesionalización del sector. Entre sus acciones destaca la colaboración con iniciativas como la Fira Trovam y el Circuit Viu de sales, claves para consolidar un ecosistema musical sólido y diverso en el ámbito autonómico.
Música a la Zona Zero
Este mes de abril, la FEVIM ha presentado la primera iniciativa enmarcada dentro del proyecto: ‘Música a la Zona Zero’, un ciclo de conciertos en directo cuyo objetivo es contribuir a la recuperación emocional, social y económica de los municipios más castigados por la DANA.
Durante los meses de mayo y junio, las localidades de Cararroja, Aldaia, Xiva, Paiporta y Algemesí acogerán una serie de conciertos de acceso libre, protagonizados por artistas que también fueron afectados por el temporal. Estos eventos no solo buscan activar el tejido cultural, sino también reactivar la economía local, priorizando la contratación de proveedores y profesionales damnificados.
Con esta programación, ‘Cànter’ convierte la cultura en motor de reconstrucción, fortaleciendo los lazos entre territorio, memoria colectiva y creación artística.
