Festivales Internacionales: New Orleans Jazz & Heritage, la ciudad que lo engloba todo

Si por algo es famosa New Orleans es por su destacadísimo carnaval y, obviamente, por su tradición de música jazz. Dos elementos que casi podemos considerar la misma cosa. Pocas ciudades están tan relacionadas con un género como este enclave simbólico del sur de Estados Unidos, por lo que no hace falta echarle mucha imaginación para entender la dimensión del ‘New Orleans Jazz & Heritage‘. Un festival que forma parte del riquísimo entramado cultural de la ciudad desde 1970, año en que los primeros organizadores decidieron rebuscar entre los locales de jazz más auténticos para reclutar a sus primeros artistas. Por los escenarios del festival han pasado bandas clave del sur de los Estados Unidos, como The Neville Brothers, John Boutté, The Radiators o Tab Benoit. Pero el New Orleans Jazz & Heritage no es un festival encerrado en su género. La capital de Louisiana es una ciudad abierta a todo tipo de música, y

, , , , , , , , , , ,

eso lo refleja a la perfección el evento, que expone a sus artistas locales junto a grandes estrellas del pop y del rock, esenciales para atraer al público más generalista. Este 2015, por ejemplo, pasarán por los escenarios del festival artistas como Elton John, The Who, Tonny Bennett & Lady Gaga, Ed Sheeran o Wilco, entre otros. Y como todo en New Orleans, el festival tiene su punto de épica, relacionado con el desastre del Katrina. La gente de la ciudad considera un milagro que se pudiera celebrar el 2006, lo que se entendió como un ejemplo más de superación de una urbe que quedó literalmente arrasada. Desde entonces, el New Orleans Jazz & Heritage ha vuelto a ser un referente musical, gastronómico y cultural de la ciudad. En definitiva, la mejor muestra de lo que es la propia ciudad. Para descubrir este festival en 2015, hay que reservar los días 24 de abril y 3 de mayo.