La Fundación EOI ha abierto la nueva convocatoria del Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador, una línea de ayudas dirigida a pymes y entidades que organicen eventos y acciones de apoyo a startups y personas emprendedoras. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 6 de junio de 2025 a las 23:59h.
Se trata de una iniciativa clave para aquellas empresas y organizaciones del ámbito musical que impulsan actividades como congresos, showcases, ferias, ciclos de formación o eventos de networking enfocados en la innovación y el emprendimiento. En la edición anterior, la totalidad de las acciones financiadas se desarrollaron en España, aunque esta nueva convocatoria contempla también la posibilidad de realizar actividades internacionales.
¿A quién va dirigida?
El programa está orientado a entidades públicas o privadas como agencias de desarrollo local, asociaciones sectoriales, consorcios, agrupaciones de startups, promotoras, organizadores de eventos o clústeres que trabajen con emprendedores o empresas emergentes. Al menos el 80% del público destinatario de los eventos debe estar compuesto por startups, emprendedores, inversores u otros actores del ecosistema innovador.
En el ámbito de la música en vivo, esta convocatoria resulta especialmente relevante para festivales, promotoras, asociaciones de salas, incubadoras creativas o plataformas de desarrollo profesional que apoyen a nuevas iniciativas empresariales en el sector.
¿Qué ofrece la ayuda?
- Subvención de hasta el 75% de los gastos, con un límite de 100.000 euros por proyecto.
- Cada entidad puede presentar hasta dos solicitudes.
- Se permite la subcontratación de hasta el 75% del presupuesto del proyecto.
- Se subvencionan gastos directos de organización: personal técnico, alquiler de espacios, comunicación, producción, seguros, entre otros.
- Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva.
- Se trata de ayudas de minimis, por lo que hay que considerar que el total recibido en esta modalidad no puede superar 300.000€ en tres ejercicios fiscales.
Para acceder a esta línea, las entidades deben tener al menos dos años de experiencia organizando eventos o apoyando a startups, emprendedores o iniciativas de dinamización del ecosistema innovador. También deben tener su domicilio fiscal en España.
Objetivo del programa
El objetivo central de este programa es fomentar un entorno dinámico y colaborativo que favorezca el crecimiento de las startups. Los eventos deben estar diseñados para facilitar conexiones con inversores, distribuidores y clientes potenciales, así como para promover el networking, el aprendizaje y el posicionamiento competitivo de los proyectos emergentes.
En un momento en que el sector musical está cada vez más vinculado al ecosistema emprendedor, estas ayudas representan una excelente oportunidad para consolidar estructuras de apoyo al talento, generar alianzas estratégicas y activar nuevas líneas de negocio.
¿Cómo participar?
El plazo de solicitudes está abierto desde el 7 de mayo hasta el 6 de junio de 2025. Toda la documentación necesaria para la presentación se encuentra en la sede electrónica de la Fundación EOI, dentro del apartado de Convocatorias Abiertas.
Las entidades interesadas pueden consultar cualquier duda o requerimiento adicional escribiendo al correo electrónico pieei@eoi.es.
Más información y acceso a la solicitud: Sede electrónica Fundación EOI
¿Quieres que también preparemos una versión adaptada para newsletter o una guía simplificada para asociaciones musicales interesadas?