Este viernes 18 de junio se emitirá el último programa de «Disco Grande«, programa musical conducido por el prestigioso periodista Julio Ruiz, jubilado este mes por RTVE.
Tras cincuenta años en antena y convertido en un icono de la escena indie pop rock por su gran labor de difusión, entrevistador y organizador de conciertos, el histórico locutor de Radio 3 dejará la emisora. Ruiz empezó en 1971 con el programa, que ha pasado por otras emisoras como Radio Popular FM, Radiocadena Española y Radio 4. Actualmente lleva desde 1991 emitiéndose en Radio 3.
Precisamente, este miércoles 16 de junio Julio Ruiz ha recibido el ‘Premio de Honor Mario Pacheco’ de los Premios de la Música Independiente (MIN) por el 50 aniversario de su programa ‘Disco Grande’ y por su trabajo incansable como descubridor de nuevas bandas y artistas emergentes.
Con la despedida de este gran periodista se cierra, sin duda una etapa en la radio musical especializada. Zara Sierra, responsable de prensa & RRPP de Last Tour ha querido homenajear a Julio Ruiz a un día de su adiós en Radio 3:
Julio Ruiz se quita la camiseta de Radio 3 (pero la nuestra, no)
No sé la cantidad de veces que he estado en Disco Grande acompañando a un artista o a una banda. Intenté hacer la cuenta y la perdí varias veces, pero si digo treinta seguro que me quedo corta.
En Disco Grande se han presentado algunos de los discos que han sido más importantes para mí desde que empecé a trabajar en gabinetes de prensa en 2010: “Resituación” de Nacho Vegas; el debut de León Benavente; el “Fragments to dominate de silence” de Mordem; “La vida es extraña y rara” de Fernando Alfaro (hasta ahora, mi disco nacional favorito de todos los tiempos); “El problema de los tres cuerpos” de The New Raemon, Francisco Nixon y Ricardo Vicente, alguno tardío de Australian Blonde…
La lista sería interminable porque Julio jamás deja de escuchar un disco que le mandes, incluso los “discos pequeños” con los que tanto nos cuesta a las jefas de prensa llamar la atención de los medios. Y siempre sin guion, pero con su folio repletito de preguntas escritas a mano y numeradas, aunque nunca le he visto llegar a la última, porque una hora de radio siempre se quedaba corta para todo lo que sabe y todo lo que tiene que contar Julio Ruiz.
Tampoco puedo enumerar las veces que le he visto en las salas de conciertos, grandes, medianas y pequeñas, sobre todo pequeñas. Quizá, junto con Fernando Neira, es el periodista musical al que más veces me he encontrado en un concierto, siempre interesado en escuchar a los que empiezan, en descubrir nuevo talento. De las decenas de conciertos a los que le he pedido que viniera para conocer a algún artista emergente, no creo que haya faltado a más de dos o tres. Y siempre entre el público, la mayoría de las veces solo para que nada le distraiga, sin charlar, sin tomar nada, sin mirar el móvil, atentísimo y concentrado en lo que está ocurriendo en el escenario; otras muchas acompañado de su hijo Dani, con quien comenta la jugada al final del concierto y nunca durante, porque Julio es de esas rarísimas personas que no hablan en los conciertos. Discreto y respetuoso, nunca te pide un asiento VIP o pasar al camerino, al igual que nunca deja de contestarte un mail o devolverte una llamada.
Que un programa de radio esté medio siglo en antena no es nada común, pero menos lo es que su responsable conserve la pasión y el interés intactos todo ese tiempo.
Yo tengo 46 y he escuchado “Disco Grande” desde que tengo memoria. Sintonizar Radio 3 cada tarde y escuchar la voz de Julio Ruiz ha sido parte de la vida de muchas personas, dentro y fuera de la industria musical. Asistir a la emisión en el estudio, disfrutar del entusiasmo de Julio en vivo y en directo ha sido un privilegio. Me considero muy afortunada de haber podido hacerlo tantísimas veces.
Muchas gracias, Julio, por tu apoyo, tu respeto y tu cariño hacia los profesionales de la industria. Echaremos de menos escucharte cada tarde ahora que te quitas “la camiseta” de Radio 3, pero te seguiremos recibiendo con alegría en las salas y en los festivales, donde siempre estarás en nuestra “alineación titular”.