20 años sin noticias, de Melendi, gana el premio a la mejor gira 2025
20 años sin noticias, de Melendi, gana el premio a la mejor gira 2025

AGEDI anuncia los ganadores de los Premios Odeón 2025

La 6.ª edición de los Premios Odeón ya tiene ganadores. La Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AGEDI) que agrupa y representa a los productores fonográficos en España ha dado a conocer hoy los artistas y discos más exitosos de 2024.

Estos galardones reconocen a los trabajos discográficos de artistas españoles (excepto en las categorías internacional y latina) que han dominado en ventas y reproducciones en streaming, reflejando así las preferencias del público. En total, se han otorgado 26 premios en distintas categorías por géneros, incluyendo el Odeón a la Mejor Gira 2024. Estos han sido concedidos a proyectos producidos por 12 compañías discográficas, consolidando el buen momento que atraviesa la industria de la música grabada en España.


El género urbano sigue liderando los rankings y el artista Saiko se lleva el máximo reconocimiento con su segundo trabajo discográfico. Tras haber sido premiado como artista revelación urbano en la edición anterior, el joven granadino confirma su éxito con un disco que se mantuvo seis semanas en el número 1 del Top 100 Álbumes de PROMUSICAE y AGEDI, acumulando ya 41 semanas en listas.

La canción del año la recibe el fenómeno viral de 2024 Potra Salvaje, de Isabel Aaiún (Ahoraluego), que nos ha acompañado hasta en las celebraciones de la selección española de fútbol tras ganar la Eurocopa 2024. El premio al videoclip del año lo recibe La Reinade Lola Índigo (Universal Music Spain),por una pieza en la que Lola y Mimi se desafían en una batalla en la pista de baile que le da la corona como vídeo musical del año.

El premio Odeón 2025 a la gira del año es para 20 Años sin noticias, de Melendi, que pone la guinda al pastel de su celebración de 20 años en la música con el disco del mismo nombre 20 Años sin noticias (Sony Music Spain), con el que ha recorrido en directo nuestro país por más de 50 ciudades, superando los 600.000 espectadores. Este premio se otorga en colaboración con la Asociación de Promotores Musicales (APM) que certifica en el Anuario de la Música en Vivo 2025 el ranking de giras de 2024.

Este año, el Premio Odeón de Honor ha marcado un hito al no ser otorgado a un artista, sino a un profesional de la industria discográfica. El presidente de AGEDI, Antonio Guisasola, entregó el galardón a Manolo Díaz, figura clave en el desarrollo de la música española e hispanoamericana a nivel mundial durante los últimos 60 años. La entrega coincidió con la presentación de su libro de memorias, Ayer tuve un sueño (Belén Carreño – Editorial Debate).


Ganadores por género

En la categoría pop, el premio al mejor álbum ha sido para El último día de nuestras vidas, de Dani Martín (Sony Music Spain), que en solo cuatro semanas desde su lanzamiento ha logrado conquistar al público. La mejor canción pop ha sido Me has invitado a bailar, de Dani Fernández (Warner Music Spain), mientras que el premio a artista revelación pop ha sido para Figa Flawas, quienes han logrado posicionar la música en catalán en el panorama nacional.

En música urbana, el premio al mejor álbum ha recaído en Buenas Noches, de Quevedo (DQE Productions), un esperado segundo trabajo que marcó su regreso tras meses de silencio. La mejor canción urbana ha sido BadGyal, de Saiko, JC Reyes y Dei V (Saikoneta), logrando así el segundo galardón de la noche para el artista granadino. En la categoría de artista revelación urbano, el reconocimiento ha sido para El Cano.

En la categoría rock, el mejor álbum ha sido Elige tu propia aventura, de Carolina Durante (Universal Music Spain/Sonido Muchacho), mientras que Arde Bogotá repiten como ganadores con la mejor canción rock por La Torre Picasso (Sony Music Spain), un cierre inesperado para su etapa Cowboys de la A3 con una canción de ocho minutos. El artista revelación rock ha sido Alcalá Norte, consolidándose como una de las nuevas apuestas del género.

En el ámbito de la música alternativa, Love of Lesbian se han llevado el premio a mejor álbum por Ejército de Salvación (Warner Music Spain), mientras que Sen Senra y Aitana han conquistado la categoría de mejor canción alternativa con Hermosa Casualidad (Universal Music Spain/Sonido Muchacho). La artista revelación alternativa ha sido Judeline, una joven promesa de la música española.

En la categoría flamenco, el premio a mejor álbum ha sido para El club de los soñadores, de Antoñito Molina (Pies Records), mientras que la mejor canción flamenca ha sido Que me lleve el aire, de Luis Cortés (Sound Blaster Records). El reconocimiento a artista revelación flamenco ha sido para Yerai Cortés, quien continúa ganando notoriedad dentro del género.


Categorías latina e internacional

Colombia copa la categoría latina, y el premio Odeón al mejor álbum latino vuelve a recaer en una mujer de ese país, puesto que Las mujeres ya no lloran (Sony Music) de Shakira es el álbum que recibe el galardón, confirmando así su éxito en España; la otra colombiana del momento, Karol G, recibe el premio Odeón a la mejor canción latina por Si antes te hubiera conocido (Universal Music); y el premio artista revelación latino es para el caleño Kapo.

La lista de premiados se cierra con la “repetidora” Taylor Swift, que recibe un año más el premio a mejor álbum internacional con The Tortured Poets Department (Universal Music)Santa (Sony Music),fruto de la colaboración entre Rvssian, Rauw Alejandro Ayra Starr, gana el premio a la mejor canción internacional; y el nuevo ídolo del pop rock norteamericano Benson Boone se convierte en el artista revelación internacional, sumando un nuevo reconocimiento en nuestro país.


LISTA COMPLETA DE GANADORES:

  • Álbum del año: SAKURA – SAIKO  (SAIKONETA)
  • Canción del año: POTRA SALVAJE – ISABEL AAIÚN (AHORALUEGO)
  • Videoclip del año: LA REINA – LOLA ÍNDIGO (UNIVERSAL MUSIC SPAIN)
  • Gira del año: 20 AÑOS SIN NOTICIAS – MELENDI (SONY MUSIC SPAIN)
  • Premio de Honor: MANOLO DÍAZ

POP

  • Mejor álbum pop: EL ÚLTIMO DÍA DE NUESTRAS VIDAS – DANI MARTÍN (SONY MUSIC SPAIN)
  • Mejor canción pop: ME HAS INVITADO A BAILAR – DANI FERNÁNDEZ (WARNER MUSIC SPAIN)
  • Artista revelación pop: FIGA FLAWAS (HALLEY RECORDS)

URBANO

  • Mejor álbum urbano: BUENAS NOCHES – QUEVEDO (DQE PRODUCTIONS)
  • Mejor canción urbana: BADGYAL – SAIKO/JC REYES/DEI V (SAIKONETA)
  • Artista revelación urbano: CANO (RABAT MUSIC)

ROCK

  • Mejor álbum rock: ELIGE TU PROPIA AVENTURA – CAROLINA DURANTE (UNIVERSAL MUSIC SPAIN/SONIDO MUCHACHO)
  • Mejor canción rock: LA TORRE PICASSO – ARDE BOGOTÁ (SONY MUSIC SPAIN)
  • Artista revelación rock: ALCALÁ NORTE (BALAUNKA)

ALTERNATIVO

  • Mejor álbum alternativo: EJÉRCITO DE SALVACIÓN – LOVE OF LESBIAN (WARNER MUSIC SPAIN)
  • Mejor canción alternativa: HERMOSA CASUALIDAD – SEN SENRA/AITANA (UNIVERSAL MUSIC SPAIN/SONIDO MUCHACHO)
  • Artista revelación alternativo: JUDELINE (UNIVERSAL MUSIC SPAIN)

FLAMENCO

  • Mejor álbum flamenco: EL CLUB DE LOS SOÑADORES – ANTOÑITO MOLINA (PIES RECORDS)
  • Mejor canción flamenca: QUE ME LLEVE EL AIRE – LUIS CORTÉS (SOUND BLASTER RECORDS)
  • Artista revelación flamenco: YERAI CORTÉS (SONY MUSIC SPAIN)

LATINO

  • Mejor álbum latino: LAS MUJERES YA NO LLORAN – SHAKIRA (SONY MUSIC)
  • Mejor canción latina: SI ANTES TE HUBIERA CONOCIDO – KAROL G (UNIVERSAL MUSIC)
  • Artista revelación latino: KAPO (SONY MUSIC)

INTERNACIONAL

  • Mejor álbum internacional: THE TORTURED POETS DEPARTMENT – TAYLOR SWIFT (UNIVERSAL MUSIC)
  • Mejor canción internacional: SANTA – RVSSIAN/RAUW ALEJANDRO/AYRA STARR (SONY MUSIC)
  • Artista revelación internacional: BENSON BOONE (WARNER MUSIC)

Visita la página de los Premios Odeón aquí.