Antonio Carmona presenta esta semana en el festival Starlite su último disco, Obras son amores, el primero desde que lanzara De noche (2011), un paréntesis en el que prefirió volcarse en su padre, el célebre guitarrista Juan Carmona, fallecido hace un año, pero solo después de que haber podido escuchar la canción que su hijo le había compuesto.
PREGUNTA: ¿Qué recuerdas con más cariño de tu padre?
RESPUESTA: Era un tío vivo, muy guasón y amigo de todas las condiciones. Los reunía a todos los miércoles en torno a la guitarra y contaba chistes. Y encima era mi padre.
P: ¿Y a ti qué te ha quedado de él, además de alguna guitarra?
R: De él me ha quedado el esfuerzo. Iba a los festivales a tocar para las máximas figuras, a Fernanda y Bernarda, a Camarón, y después les tocaba a los aficionados que estaban empezando.
P: Tú tomaste el relevo de Ray Heredia en Ketama. ¿Qué valoras de su legado?
R: Ray Heredia era un transgresor y pilló lo que quiso del flamenco. Lo mezclaba con música italiana, con armonías brasileñas… Lo que se escucha en las radios de Andalucía a día de hoy es gracias a él. Para mí era el Prince de los flamencos.
«Ray Heredia era el Prince de los flamencos»
P: ¿Y a tu padre qué le parecían aquellas fusiones de Ketama?
R: Él se reía mucho, aunque dentro de cada disco también tocábamos algo de flamenco. Recuerdo una vez que me propuse cantar una malagueña, que era algo muy difícil, y vino con Enrique Morente a explicarme cómo respirar.
P: ¿Qué tenían los artistas de aquella generación suya?
R: El acompañamiento, la seguridad, el conocer el cante como ninguno. Son cantaores con la guitarra.
P: Mirando al futuro, ¿cuál es tu ambición como compositor y artista?
R: Crear un flamenco de ahora, que aspira a un sonido internacional, algo que todavía no tenemos. Somos un espacio chiquitico, pero mi pretensión es dar un paso para que evolucione y que después de un tema de McCartney o Beyoncé en la radio, suene otro de flamenco.
P: ¿Te sientes flamenco?
R: A la hora de componer soy flamenco, lo soy desde que me levanto. Y en América se me conocen por mis incursiones con la música latina, pero desde el flamenco. Yo me siento flamenco y mi vida es flamenca, pero la inquietud me ha llevado a ese tipo de fusiones, letras y armonías.
«En América hay el triple de cauces para tocar que aquí»
P: ¿Hay muchas diferencias entre aquel lado de Atlántico y este al afrontar la música?
R: Lo bueno de América es que están a la orden de salir a componer y tocar cada día. Me llamaba un artista todos los días para escribir algo, ya fuese para un anuncio o para otro músico, como Ricky Martin.
P: Has vivido con un pie entre España y Miami. ¿En América es fácil tocar?
R: En América hay el triple de cauces para tocar que aquí. En España en un fin de semana nos vamos a hablar a los bares. En América la gente se va de cena o a ver conciertos. Allí he visto a The Eagles, a Barbra Streissand… Hay cultura de comprar tickets.
P: ¿Aquí no?
R: Aquí se lo han cargado con el IVA. Cómo iba a ir la gente a un concierto si tenían la nevera vacía. Para mí eso han sido 5 años sin hacer gira continua. No salían los números. ¿Me voy a matar en un coche para los de Hacienda, con todas las curvas que tiene España?
«Cómo iba a ir la gente a un concierto si tenían la nevera vacía»
P: ¿Por eso incursionaste en el programa de La Sexta A mi manera?
R: Hacen falta programas que permitan conocer al artista y admirarlo, que les anime a comprar entradas. Ahora no hay televisiones donde ir. Todos hemos notado el paso por el programa, que ha sido una plataforma para que luego salgan bolos.
P: ¿Qué te gusta más en el directo, presentarte en solitario o bien acompañado?
R: Me da igual. He hecho proyectos pequeños con tres músicos y otros con siete. La suerte es que todos esos temas están hechos con guitarra, por lo que puedo hacerlos solo o con otros veinte músicos.
P: ¿Y cómo lo harás en esta gira?
R: Tengo dos espectáculos montados, para cuando me ofrecen algo más chiquitito, aunque lo que me apetece siempre es ir a lo grande, con batería y guitarras eléctricas.
Antonio Carmona tiene previsto actuar mañana 11 de agosto en Roquetas de Mar (Almería), el sábado 12 en el Starlite Festival de Marbella (Málaga), en un concierto conjunto junto a Niña Pastori, y el 26 en el Festival Flamenco On Fire de Pamplona.