Antonio Moral
Elvira Megías / Centro Nacional de Difusión Musical

Antonio Moral (CNDM): «En Cultura manda Hacienda»

De 90.000 euros en 2010, cuando se creó el Centro Nacional para la Difusión Musical (CNDM), se ha pasado este año a una recaudación de más de un millón de euros. Antonio Moral, el director del ciclo, es en gran parte el responsable de ello. Incentivó que hubiera mayor variedad de programación para acercarse a nuevos públicos y bajó los precios (ahora las entradas van de 5 a 40 euros). Es por ello que «muchos responsables de ciclos privados le han acusado de dumping musical«. Él explica para El País que «no es así porque la oferta privada persiste, pero los ciudadanos tienen derecho de disfrutar de la música por un precio asequible». Pero todo esto quedará atrás porque Antonio Moral deja su puesto. Las razones son personales, pero también de cierto hartazgo: «En Cultura no manda el ministro del ramo, manda Hacienda. Yo me voy, mi labor ya está hecha.

Música en Grande

El Festival Música en Grande cambia de nombre y de organización. Ahora se llamará Los Conciertos de la Campa y, tras diez años a cargo de Mouro Producciones, este año el Ayuntamiento de Santander les ha adjudicado la edición de 2018 a Delfuego Booking y Heart Of Gold, según informaba la semana pasada El Diario Montañés. Publica ahora el mismo diario que Mouro Producciones valoran la posibilidad de sacar el festival de Santander y realizarlo en otro lugar de Cantabria.

Kendrick Lamar

Los galardonados en los Premios Pulitzer en la sección de música siempre habían sido artistas de música ‘culta‘ (Steve Reich, Charles Ives, Aaron Copland, Charles Wuorinen, John Adam), pero hasta este año no había resultado ganador ningún artista de música ‘popular‘. Se rompe la praxis de los últimos 75 años porque «a Kendrick Lamar le ha correspondido el honor por su disco Damn, publicado en 2017″, según El País.

Vega y OT

Vega, cómo hemos cambiado. Así titula Cadena SER para explicar que Vega salió del programa televisivo Operación triunfo, pero eso no le ha impedido llevar su carrera de manera independiente: «En una industria tan controlada como era la de OT, que casi todos los temas del álbum fueran escritos por Vega es una muestra de que era una compositora de primer nivel