Alberto Guijarro (Primavera Sound) y Ricard Robles (Sónar) dialogaron acerca de la relación de los festivales de música con el turismo y el impacto sobre la ciudad que los acoge, en una charla organizada por la revista cultural Hänsel i Gretel. He aquí las frases más jugosas de ese encuentro.
RELACIÓN CON EL TURISMO
«No trabajamos para que la ciudad tenga más turismo, aunque si Barcelona se aprovecha de nuestro trabajo, encantados» (Alberto Guijarro)
«Nuestra voluntad es más de artesano que de estratega, pero estamos dentro de un mercado con reglas y de una ciudad con una política turística de la que somos un activo» (Ricard Robles)
EL SECTOR DE LOS FESTIVALES DE MÚSICA
«Debemos ser una herramienta útil para muchos sectores, pero no somos uno per se» (Ricard Robles)
IMPULSO CIUDADANO
«Hay un denominador común entre los festivales que se hacen en Barcelona y es que, partiendo del impulso de la sociedad civil, han sabido delimitar un nicho y, después, trabajarlo muy bien» (Alberto Guijarro)
TERRITORIO E IDENTIDAD
«Si tratáramos nuestro festival (Sónar) como una franquicia, no funcionaría o, al menos, no sería nuestro modelo. Vamos a una ciudad cuando percibimos que hay una inquietud, una escena local y un consumo cultural» (Ricard Robles)
«Montar un festival en un recinto se puede hacer en cualquier ciudad, pero hacerlo en Barcelona es lo que nos convierte en singulares» (Alberto Guijarro)
LOS LÍMITES DE LA CIUDAD Y EL CRECIMIENTO DE LOS FESTIVALES
«Si el Primavera perdiera alguno de los espacios en la ciudad de los que ahora dispone, ya no se podría hacer: deberíamos volver a un modelo de hace diez años y esto nos obligaría a hacer mucho más pequeña la empresa o a marchar a otra ciudad» (Alberto Guijarro)
«Nosotros hace muchos años jugamos con la idea de centralidad y periferia […]. Hacemos el festival donde podemos, porque no estamos sobrados de equipamientos» (Ricard Robles)
«Ya no nos planteamos crecer más, pero no queremos volver atrás» (Alberto Guijarro)
MÁS ALLÁ DEL FESTIVAL MUSICAL
«Nacimos con la vocación de laboratorio y no la hemos abandonado nunca. Ahora lo que queremos es ser punto de encuentro y espacio de intercambio. No sólo somos un festival de música» (Ricard Robles)
DESTINO TURÍSTICO VS DESTINO CREATIVO
«Si nos convertimos en un destino turístico o nos olvidamos de que esta comunidad debe poder encontrar espacios para crear y vivir con comodidad, nos convertiremos en ciudades como Cannes o Frankfurt, que no me parecen deseables» (Ricard Robles)
«Hay que escuchar a la gente joven, que ya no somos nosotros. Debemos escuchar a los que vienen detrás porque están más conectados con lo nuevos» (Alberto Guijarro)
CULTURA DE LA EXPERIENCIA
«La cultura de la experiencia a mí me alarma un poco. Yo quiero que la gente se emocione, se sorprenda y que el usuario tenga un rol activo» (Ricard Robles)
EL FESTIVAL COMO VERTEBRADOR DEL SECTOR
«Somos una pata más, importante, pero no somos responsables del volumen de nuestra industria» (Alberto Guijarro)
«Aspiramos a ser útiles, pero no el motor» (Ricard Robles).