Brecha salarial
Sharon McCutcheon

Así es la brecha salarial en la industria musical de UK

Warner Music y Live Nation cuentan en el Reino Unido con las cifras más alarmantes en materia de brecha salarial: 49% y 46%, respectivamente. ¿Pero qué significa esto? Que comparando el sueldo medio de todas las mujeres con el sueldo medio de todos los hombres obtienen como resultado que las mujeres cobran un 49% menos de promedio que los hombres en Warner Music y un 46% menos en Live Nation (según datos de 2017).

Tenemos estos datos porque desde el año pasado el gobierno de Reino Unido exige a las compañías con más de 250 empleados que informen de las diferencias salariales entre las mujeres y los hombres de la plantilla. Dichos informes se pueden consultar directamente. Por orden:

Las empresas con mayores diferencias salariales por cuestión de género presentan en sus informes medidas para combatir la problemática. Dichas medidas van desde herramientas de formación para que las mujeres escalen y ocupen puestos directivos hasta una renovación en las políticas de contratación. Estos son los informes de UK pero, ¿qué cifras habría en España si las empresas estuvieran obligadas a compartirlas?