Chloral

Chloral fichan por Intromúsica

Chloral son la última incorporación al roster de artistas de Intromúsica, promotora asociada a APM. Se trata de un cuarteto madrileño que mezcla shoegaze, dream pop, punk y emo. «Les descubrimos en bandcamp», explica Máximo Lario, al frente de la promotora.

«Shoegaze para gente que duerme poco». Así se describen ellos en la plataforma de streaming, desde donde se puede descargar gratuitamente su primera demo, Endless Dreams in Dying Motions. La grabaron el pasado mes de julio con René Sharrocks, pero ellos mismos firman la mezcla final. Forman el grupo Rodri (voz y guitarra), Juan (guitarra), Roberto (batería) y Álvaro (bajo). «Tempestades y calmas, calmas y tempestades, pero siempre susurros, aunque estén segados por afilados riffs bañados en delay, que supuran melancolía adolescente», añaden desde Intromúsica.

«Hicimos reuniones. Fuimos a su local. Les grabamos demos. Les vimos en directo. Estamos encantados de hacer cosas con ellos», insiste Lario. El próximo 25 de abril tendrá lugar en la sala Siroco de Madrid el primer concierto de Chloral como parte de Intromúsica.

Cada nuevo fichaje habla de la evolución del sector. Hace dos años, de hecho, Marta Caballero escribía en la web Tribus Ocultas, de Atresmedia, un reportaje titulado ‘Quién mueve los hilos de la música indie (o por qué un grupo triunfa y otros no)’. En él decía lo siguiente:

«El mapa de la música en el país ha cambiado sustancialmente en esta década, con la aparición de nuevos sellos, productores, promotores, agencias y propuestas que hoy son los que deciden qué es lo que triunfa o está a punto de triunfar. Por supuesto, los medios siguen teniendo algo que decir y más aún la propia calidad de los grupos, pero es cierto que, a la vez, ha irrumpido con fuerza una nueva generación de profesionales que está cambiando el modelo de negocio respecto al esquema tradicional que venía repitiéndose desde los 90, década fundacional del concepto.

Entre esos nombres brilla el de Máximo Lario, responsable de Intromúsica, promotores y agencia de management que lleva en funcionamiento desde el año 2000. Entre sus grupos figuran Dorian, Fernando Alfaro, Rusos Blancos, Surfin’Bichos… Han organizado más de 3.000 conciertos y la gestionan varios festivales, entre ellos varias ediciones de Coca-Cola Music Experience, una de las catapultas clave para el lanzamiento de emergentes».