Pixes
Javier Rosa

Ciudadanos propone en el Congreso una guía online de festivales musicales

Ciudadanos ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para crear una guía online de festivales musicales en España, con el fin de resaltar su labor en el sector cultural y turístico y el aporte económico que se refleja en las localidades que los acogen.

La ha presentado, para su debate en la Comisión de Cultura, el portavoz sustituto del Grupo Parlamentario de Ciudadanos Miguel Ángel Guitérrez. En el texto, al que ha tenido acceso APMusicales, se expone que en 2015 los 50 festivales de música más grandes de España reunieron a más de 3 millones de personas, lo que contribuyó a elevar un 12,1% de la facturación de la música en vivo, según los datos publicados en el Anuario de la Música en Vivo 2016.

Según explica el diputado de Ciudadanos Felix Álvarez a APMusicales, tres son las razones que les han llevado a presentar la proposición: Poner en valor el trabajo de los profesionales de la industria que son capaces de reunir a millones de personas entorno a la música; fomentar y promocionar los festivales de manera que los posibles asistentes puedan acceder a la información de manera clara; y para que «todos los músicos puedan tener la información exacta de los festivales que se celebran en nuestro territorio y tengan la posibilidad de realizar las comunicaciones y peticiones pertinentes para poder participar en ellos”.

“Un total de 1.385.000 espectadores pasaron por los nueve festivales más multitudinarios de nuestro país durante los meses de julio y agosto, un 3% menos respecto al año anterior, aunque sigue quedando claro que los festivales son uno de los motores principales de la industria del directo y una herramienta de promoción económica y turística importantísima para cada pueblo o ciudad que acoge uno de ellos”, dicen los de Ciudadanos. «Es evidente la contribución de los festivales no sólo al negocio de la música sino su impacto en la cultura musical de nuestro país, un hecho que creemos debe ser reconocido«, añaden.

Además, recalcan que no se trata de tener en cuenta solo los grandes festivales de música electrónica, pop, indie o rock, sino también otros de menor tamaño en el ámbito de la música clásica, folk y el flamenco. “Un 40,1% de los asistentes a los festivales en 2015 planificaron un viaje completo, con desplazamiento y alojamiento, frente al 37,1% que asistió a una cita a menos de 45 minutos de su lugar de residencia. Esto da una idea de la gran importancia que estos acontecimientos tienen en la planificación de los desplazamientos turísticos y de su potencial impacto”, apuntan.

Por ello, instan al Gobierno a crear una guía online de festivales musicales en todo el país que ponga en valor tanto su contribución al panorama musical como su potencial cultural y turístico y el de las localidades que los acogen.

Dod Magazine ha reaccionado a la propuesta de Ciudadanos resaltando que ellos ya tienen una guía de festivales que podría servir y hecha sin dinero público.