guitarra

¿Cómo se reparten las ayudas públicas a los festivales y discográficas?

La Conselleria de Cultura de València publicó la semana pasada la resolución de las ayudas públicas para, entre otras cosas, organizar festivales y giras, así como para producir y editar discos. El importe total ascendía a 390.000 euros, y repasó los números el periodista Carlos Garsán. Buceando en los datos encontró, por ejemplo, que el extinto grupo La Gossa Sorda, fundado por el ahora diputado de Compromís Josep Nadal, era uno de los que se llevaba algunas de las ayudas más golosas en el apartado discográfico. Por eso al día siguiente, como buen periodista, Garsán contactó con Nadal para preguntarle si allí había algo mal hecho. El diputado respondió que él «no sabía nada», porque fue la discográfica quien pidió la subvención.

Lee el texto completo en CulturPlaza

Al mismo tiempo, el Juzgado de lo Penal número 1 de Almería condenaba a nueve meses de prisión un chico de 34 años por intentar extorsionar a David Bisbal tras obtener la titularidad de una línea telefónica que hasta abril de 2015 había pertenecido al cantante almeriense. Según el juez, el acusado, que además tenía antecedentes penales, intentó aprovecharse de la situación y quiso obtener un beneficio económico injusto de ello, de forma que «en el mes de julio de 2015 se puso en contacto con varios contactos íntimos de Bisbal con el fin de obtener información y fotografías íntimas del cantante y otras personas conocidas, lo que consiguió fácilmente».

Lee el texto completo en El Mundo

Todo eso puede corroborar la idea tan extendida de que este ha sido un año «horrible y fiero», como dice Lucía Lijtmaer, quien nos avisa a su vez de que, «necrológicas aparte, 2016 fue el año de lo político y la reivindicación en la música. […] Nunca antes Madonna podría haberse planteado la aceptación de un premio poniéndole un espejo a la cultura machista que la aupó primero por sexy e intentó destruirla después por vieja. No podría haberse visto anteriormente una pelea entre Taylor Swift y Kanye West en la que se sacaran trapos sucios y se tiraran en cara racismo y sexismo respectivamente. Sin duda, en 2016, la etiqueta política llegó al mainstream. Mientras todo eso pasaba, se hicieron buenos discos. Algunos muy buenos. Y todos ellos tienen una lectura al calor de este combativo 2016. He aquí algunos de los mejores discos peleones del año».

Lee el texto completo en El Español

Por último, hay quien ya ha empezado a mirar para delante y lo que quieren son más discos, de nuevas bandas o de algunas ya conocidas. Es el caso de Noé R. Rivas. Para él, el nuevo año «pinta más que ilusionante en el apartado nacional. Muchos serán los grupos que aunque no hayan confirmado de forma oficial nuevo trabajo, nos hemos encontrado con buenas pistas en el estudio de grabación».

Lee el texto completo en Mindies