El Congreso de Festivales tratará la relación con las marcas durante su segunda edición en BIME Pro

Con el fin de ayudar a la profesionalización y al desarrollo de los festivales españoles de música, BIME y la Asociación de Promotores Musicales (APM) ofrecen por segundo año consecutivo un espacio de reflexión y encuentro donde especialistas y representantes de festivales trabajarán en torno a una temática distinta cada año. La temática que será tratada en 2015 es la relación entre festivales y marcas. En 2014, asistieron representantes de más de 60 festivales y el Congreso se centró en el estudio de las vías de financiación a las que tiene acceso un festival.

Bajo el título ‘El Festival como marca’, el II Congreso de Festivales promoverá el concepto de que la primera marca que ha de encontrar un festival es la propia. Entendiendo que cuanto más valioso sea el festival como marca, más sencillo le resultará atraer la atención de otras marcas, el Congreso buscará abrir perspectivas a los gestores de festivales para pensarse y conducirse como marcas, no sólo gestionarse como empresas.

«Crear marca para un festival es básico y fundamental. La marca forma parte de la personalidad y el carácter del evento, y desarrollarla es tan importante como cualquier otro elemento indispensable que todo festival debe cuidar hasta el mínimo detalle. Forman parte de esa marca los artistas, los servicios, la filosofía, las prestaciones e incluso las otras marcas patrocinadoras que se asocian con el festival», explica el socio de la APM, Xavi Manresa.

II CONGRESO DE FESTIVALES
28-30 de octubre, BEC!

Miércoles, 28 de octubre
Sala Luxua

15:15- 17:45h Consultoría y presentación de soluciones para festivales
Durante 2 horas y media y en reuniones cortas de 10 a 15 minutos, los representantes de festivales podrán sentarse con las empresas proveedoras de soluciones nacionales e internacionales que deseen para solicitar consejos personalizados en cortos encuentros cara a cara.

Jueves, 29 de octubre
Sala Luxua

11:00 – 11:30h El mercado de los festivales en España visto desde los aficionados
¿Cuántos son y qué perfil tienen los aficionados a los festivales? El mercado está compuesto por las personas que asisten más los que aún no han asistido pero muestran interés por asistir.

11:35 – 13:35h El interés de las marcas por invertir en música y festivales
Las marcas comerciales no ayudan, invierten. Quieren saber cuál es su retorno. En BIME 2015 conoceremos casos relevantes de marcas que apuestan por la música y los festivales en su estrategia de inversión.

15:00- 16:30h Más allá del durante: los retos del pre y el post
¿Cómo puede un festival ser una marca con una vida mayor que los 2 ó 3 días de evento? ¿En qué medida un festival puede generar experiencias relevantes meses antes y después de la celebración de su evento principal?

16:35- 17:35h Los festivales como contenido en la promoción de ciudades y territorios
¿Es imprudente pensar que los festivales pueden ser una palanca para mejorar el atractivo turístico ante millones de viajeros internacionales? ¿Cómo pueden festivales e instituciones colaborar en el crecimiento de esta oportunidad?

17:40- 18:10h Los festivales en los medios sociales
Desde IAB Spain nos presentarán los datos más relevantes de su informe sobre presencia y efectividad en los medios sociales de los principales festivales que se organizan en España.

Viernes, 30 de octubre
Pabellón 1

10:30-12:30h Mentoring técnico a festivales
Consultoría y presentación de soluciones a festivales.
12:30- 13:00h Visita técnica
Invitaremos a los representantes de festivales a una visita técnica, con demonstración de algunos sistemas de sonido, luces y otros equipamientos instalados por los expositores del BIME Market.

13:00h Cóctel en BIME Market