Las elecciones andaluzas fueron el preámbulo de lo que será este año. Un viaje de ida y vuelta constante a las urnas para votar nuevos gobiernos municipales, autonómicos y estatales. El 2015 ya está siendo un año lleno de promesas, compromisos y obras que veremos dónde acaban. En medio de este bullicio, el debate sobre el 21% de IVA cultural ha resurgido con el rumor constante de su inmediata bajada. Sin embargo, hemos vuelto de la Semana Santa y la cultura sigue con el impuesto sobre el valor añadido de Europa.
Con el calendario lleno de citas electorales, en el ‘VI Anuario de la Música en Vivo’ preguntamos a los representantes políticos qué balance hacen de estos más de dos años con el IVA cultural al 21% y cuáles son sus propuestas sobre esta cuestión. Estas fueron sus respuestas:
Juan de Dios Ruano Gómez – Portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Popular (PP)
«Algunos productos culturales subieron debido a la necesidad de realizar un esfuerzo de solidaridad para mantener las prestaciones del Estado del Bienestar. La bajada de impuestos está entre las medidas características del PP»
José Andrés Torres Mora – Portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Socialista (PSOE)
«La subida del IVA cultural es un castigo político del gobierno del PP al sector de la cultura. No responde a una racionalidad económica y, por tanto, tiene consecuencias negativas para la cultura y para la hacienda pública. Lo bajaremos al 5 %»
Montserrat Surroca – Portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Catalán (CiU)
«El balance es negativo porque se está llevando a la cultura a un callejón sin salida. Al IVA se le suman medidas no aplicadas como una nueva Ley del Mecenazgo. Ya hemos pedido un tipo reducido para el IVA cultural y reclamaremos una Ley del Patrocinio»
Alberto Garzón – Portavoz Económico del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural (IU)
«Dos palabras -nefasto y catastrófico- resumen que la cultura de nuestro país soporte el IVA del 21 % decidido por el gobierno del PP. Seguiremos planteando que todas las ofertas culturales se incluyan de inmediato en el tramo superreducido (4 %) del IVA»
Toni Cantó – Portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD)
«El balance es negativo. El IVA recayó sobre un sector que ya estaba en dificultades por la crisis y que no había creado músculo por culpa del sistema de subvenciones anterior. Planteamos un IVA reducido y la creación de una Ley del Mecenazgo»
Joseba Agirretxea – Portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV)
«La subida del IVA cultural no ha beneficiado ni a los creadores ni a los espectadores. Ha mermado la capacidad de producción y exhibición. Creemos que se ha atacado la parte más débil de la economía y estamos en contra de este IVA»
Ana María Oramas – Portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Mixto (Coalición Canaria)
«Incrementar el IVA cultural, el más alto de la zona euro, ha tenido graves consecuencias: pérdida de público, reducción de la producción, debilitamiento del tejido empresarial… Proponemos situarlo en un porcentaje reducido»