All Tomorrow’s Parties fue durante un tiempo, entre 1999 y 2016, un auténtico centro de peregrinación indie. Pero el último año, tras anunciar la cancelación del festival ATP Iceland, la empresa anunció su cierre definitivo por problemas financieros. Llegaba tras varias cancelaciones sondadas. Pero modelo ya había demostrado la potencialidad de su éxito, así que rápidamente otros promotores cogieron el relevo. El problema es que lo que vino después, el festival de fin de semana Safe As Milk, levantado por Alt.Vinyl, se anuló la semana pasada, un mes antes del inicio, debido a la baja venta de entradas. ¿Está fallando algo en el modelo?
Lee el texto completo en The Guardian
Lo que está claro es que sacar adelante un festival no es algo al alcance de todos. El Fyre Festival, por ejemplo, vendió todas sus entradas en su anuncio de diciembre, gracias a la ayuda de supermodelos y personas influyentes del mundo del entretenimiento. Dependiendo de los servicios ofrecidos, los tickets premium para el festival costaban entre 1.500 y 250.000 dólares, y está previsto que más de 12.000 personas vuelen a las Bahamas a ver los conciertos. Pero a día de hoy la organización ya ha incumplido una serie de compromisos y pagos previstos a los artistas, según revela el Wall Street Journal, lo que hace pensar que la empresa no está en una salud financiera ideal. ¿Qué puede haber pasado?
Lee el texto completo en Quartz
Mientras, delante de los focos siguen estando los artistas. Algunos de ellos en medio de un camino que les está llevando más lejos de lo que jamás podrían haber imaginado. Rihanna, por ejemplo, es indiscutiblemente una de las grandes divas del pop, pero puede que muchos no acaben siendo conscientes del poder de influencia que tiene sobre otros artistas. De hecho, una vez te das cuenta de cuánto ha influido su estilo vocal en la música pop de la última década, empieza a ser casi imposible escapar de ella.
Lee el texto completo en Pitchfork
Rihanna ha fijado ese estilo de música que hoy está en todas las grandes tiendas de ropa: pop y moda. La cuestión es que la manera de vestir está estrechamente ligada a la propuesta artística. Para demostrarlo está Mr. Henson, el hombre que elige las prendas a ASAP Rocky y a la estrella de pop the Weeknd, seguramente dos de los que tienen más estilo en el panorama internacional y los más vinculados al mundo del diseño.
Lee el texto completo en The New York Times