Marta Fierro, conocida en el ámbito musical como Eme DJ

«Depresión en la Cabina» espacio seguro para dialogar, y acceder a recursos especializados en salud mental

Marta Fierro, conocida como Eme DJ en el ámbito musical, ha lanzado la iniciativa «Depresión en la Cabina» con el objetivo de abordar los desafíos de salud mental que enfrentan DJs y productores musicales. Esta iniciativa ofrece un espacio seguro para dialogar, compartir experiencias y acceder a recursos especializados en salud mental.

«Depresión en la Cabina» no es solo una plataforma en línea, sino también un movimiento en vivo que organizará jornadas y charlas en diferentes ciudades de España. Estos eventos contarán con la participación de DJs, artistas y otros profesionales de la industria para abordar aspectos relacionados con el bienestar emocional y estarán abiertos a aquellos artistas y profesionales de la música o de la salud mental que deseen participar.

El proyecto ha generado un gran interés desde su lanzamiento y planea expandir su alcance a través de más eventos presenciales y colaboraciones con organizaciones y profesionales de la salud mental en el ámbito musical.

El sitio web del proyecto, depresionenlacabina.com, ofrece recursos, una red de apoyo de la comunidad e información de contacto.

Los objetivos principales de «Depresión en la Cabina» incluyen sensibilizar sobre la importancia de la salud mental en la industria de la música, proporcionar herramientas prácticas para promover el bienestar de los DJs y artistas, y fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias.

Durante las charlas, se llevarán a cabo actividades como talleres prácticos sobre técnicas de relajación y manejo del estrés adaptados a las necesidades de los DJs y artistas, así como mesas redondas para el intercambio de experiencias y la creación de espacios seguros.

«Miedo al miedo»

Además, se proyectará el documental «Miedo al Miedo» (2019), protagonizado por Eme DJ y dirigido por Menchu Esteban, que aborda la salud mental en la vida de Eme DJ.

En resumen, «Depresión en la Cabina» busca abordar los desafíos de la salud mental en la industria musical, proporcionar herramientas prácticas y promover la colaboración y el apoyo mutuo entre los DJs, músicos, artistas y promotores, con el objetivo de generar un impacto positivo en la comunidad musical y destacar la importancia de la salud mental en la industria.

Un proyecto que anima a la colaboración

En la web se anima a determinados perfiles y colectivos a colaborar para servir de altavoz y visibilizar esta problemática. Los colaboradores potenciales incluyen músicos, DJs, productores, colectivos y promotores musicales que deseen compartir sus experiencias. También, espacios culturales, asociaciones interesadas en ofrecer charlas o proyectar el documental. Universidades y escuelas de música pueden agregar salud mental a su currículo. Organizaciones no gubernamentales enfocadas en salud mental, plataformas de streaming de música o podcast, profesionales de la salud mental que pueden ofrecer asesoramiento, y cualquier persona con ideas innovadoras para mejorar la salud mental en la industria musical son bienvenidos a colaborar.


En resumen, “Depresion en la cabina: Salud mental en el entorno del DJ” busca abordar los desafíos de la salud mental en la industria musical, proporcionar herramientas prácticas y promover la colaboración y el apoyo mutuo entre los DJs, músicos, artistas, público y promotores.

Con el apoyo de todos, podremos llevar a cabo este proyecto de manera integral, generando un impacto significativo en la comunidad musical y promoviendo la importancia de la salud mental en la industria.