Google se pinta de Graffiti y nos da un espacio para descubrir los inicios del Break. Este nuevo Doodle nos permite jugar con una tornamesa de los años 70, muy parecida a la que Kool Herc utilizó para amenizar una fiesta de regreso al cole en el barrio del Bronx.
Puso dos vinilos en un tocadiscos y los hizo girar para alargar la parte instrumental, la que más gustaba al público, y crear un espacio de improvisación vocal y de danza. Su amigo Coke La Rock animó a la gente con un micrófono y la multitud se volvió loca. Ese 11 de agosto de 1973, nació el hip hop.
Esta libertad de creación le dio a una comunidad una vía de escape para relatar todo aquello que les sucedía y que el resto del mundo parecía ignorar. El hip hop fue una rebelión. En esos tiempos, el distrito en el que habían vivido durante décadas, sufría las consecuencias de la construcción de la Cross Bronx Expressway, una autopista principal que había llevado a las autoridades a ordenar la destrucción de viviendas enteras.
Los jóvenes necesitaban una vía de expresión y sería el movimiento del Hip Hop el que se los pondría en bandeja
Lyor Cohen, hoy responsable de música en YouTube y ex presidente de la compañía dsicográfica Def Jam, sostiene en el texto difundido por Google que ese primer hip hop estaba en contra de la violencia y de la cultura de la droga y explica que, una vez, su «querido amigo y primer cliente» Kurtis Blow, uno de los pioneros, le dijo que mientras en un lado de la calle grandes edificios eran destruidos, en el otro los niños pintaban graffitis con mensajes como ‘Arriba la esperanza, abajo la droga; ‘Sobreviviré’, o ‘Dios, enséñame el camino’.
El Doodle interactivo tiene una introducción narrada por un personaje, Fab 5 Freddy, y luego permite al usuario experimentar con varios discos e ir desbloqueando información sobre los pioneros del género. Una pequeña excusa para robarle un poco de productividad laboral a este viernes de agosto.