El primer fin de semana de febrero, el cine español se dio cita en Granada para celebrar la 39ª edición de los Premios Goya. Una noche para homenajear el séptimo arte, pero que también cedió un lugar a la música, ese elemento indispensable que da alma a cada historia en la gran pantalla.
El Palacio de Congresos de Granada se convirtió en escenario de un cartel musical de lujo, con figuras consagradas como Miguel Ríos, Amaral y Alejandro Sanz, junto a artistas de una generación más reciente pero con una sólida trayectoria, como Dellafuente, Lola Índigo, Rigoberta Bandini y Zahara junto a Dora Postigo.
La gala arrancó con un clásico: ‘Bienvenidos’ de Miguel Ríos, en una versión especial interpretada por algunos de los actores nominados como Luis Tosar, Pepe Lorente, Cristalino, Daniel Ibáñez y la actriz Zoe Bonafonte,. La sorpresa llegó cuando Amaral se sumó al estribillo y, de repente, la pantalla se abrió para dar paso al mismísimo Miguel Ríos, quien los ayudó a cerrar la actuación con un final personalizado para la ocasión.
El siguiente en tomar el relevo fue Alejandro Sanz, quien subió al escenario acompañado de un imponente elenco musical: un coro de 18 voces, octeto de cuerda, batería, bajo, guitarra eléctrica, piano, teclado y dos guitarras españolas. Con esta potente instrumentación, el artista madrileño presentó una versión de ‘Abre la puerta‘ de Triana, fusionando rock y flamenco con una fuerza arrolladora.
Desde el majestuoso Patio de los Arrayanes de la Alhambra, Estrella, Soleá y Kiki Morente ofrecieron una interpretación vibrante de ‘Anda Jaleo’, arropados por palmas, cajones, guitarras y teclados. La actuación sirvió de transición perfecta para la entrada de Dellafuente, quien apareció tras el reflejo de la luna en el estanque para interpretar el inicio de ‘Verde que te quiero verde‘. Con la luna otra vez de nexo de unión apareció Lola Índigo en el plano para seguir la actuación, también rodeada de un amplio coro flamenco.
El escenario cambió de tono cuando Rigoberta Bandini lo tiñó de rojo para su versión synth-pop de ‘El amor‘, de Massiel, con la que conquistó al público y recibió una gran ovación.
El broche final lo pusieron Zahara y Dora Postigo en el emotivo In Memoriam. Acompañadas de un arpa y un teclado, Dora al piano y Zahara al loop crearon una atmósfera íntima y conmovedora con su interpretación de ‘Si tú no estás‘, de Rosana, en honor a quienes ya no están.