Rufus T. Firefly lanzará su próximo disco, Todas las cosas buenas, en abril, y ya ha comenzado a desvelar algunas de las pistas que conforman este nuevo viaje sonoro. Tras presentar a principios de marzo el primer adelanto, ‘Canción de paz’, ahora llega ‘La Plaza’, una composición luminosa de espíritu pop que remite al legado sonoro de bandas como The Smiths o The Cure.
La canción, producida por Manuel Cabezalí, se acompaña de una letra cargada de resiliencia, que retrata a una persona que, pese a los golpes de la vida, logra reunir fuerzas para seguir adelante. Lejos de mostrar signos de desgaste tras una trayectoria consolidada, la banda madrileña firma con este tema una de sus piezas más vitalistas hasta la fecha. ‘La Plaza’ no solo anticipa una nueva dirección estética y sonora en su octavo álbum, sino que reafirma la capacidad del grupo para reinventarse sin perder su identidad emocional y poética.
Antes del lanzamiento oficial del disco, Rufus T. Firefly ha anunciado una serie de presentaciones especiales que recorrerá diferentes espacios del país. Estas citas se caracterizan por su formato íntimo, con aforos reducidos y una escucha individual a través de cascos inalámbricos, lo que permitirá una conexión directa y plena con el sonido de las nuevas canciones.
Este nuevo concepto escénico ya ha tenido su primera parada en el Espacio Colores de Aranjuez, donde las emociones afloraron en forma de lágrimas, baile y comunión artística. Una experiencia sensorial que promete hacer de Todas las cosas buenas no solo un álbum, sino un acontecimiento musical que se vivirá de forma única.
Hoy recordamos un directo muy especial de Rufus T. Firefly con la compañía de Ariel Rot a la guitarra, en un enclave singular y lleno de simbolismo: la Catedral de Justo, en Mejorada del Campo. Esta actuación fue publicada en febrero de 2024 como parte de una entrega del programa de RTVE ‘Un país para escucharlo’, donde Ariel Rot recorrió la autovía del Nordeste entre Madrid y Zaragoza, encontrándose con artistas como Coque Malla, Sidecars, Volvoreta con Juan Márquez, Manolo Kabezabolo y Rapsusklei con Chata Flores, en escenarios igualmente únicos.
En el caso de Rufus T. Firefly, su indie rock psicodélico resonó con fuerza y sensibilidad en ese entorno inigualable, cargado de mística y carácter, con la interpretación de ‘Polvo de diamantes’, un tema publicado en 2021 como parte de El Largo Mañana, su último disco de estudio.