Un Epic Concert es aquel concierto que marca un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso da pie a que empiece una carrera. Sobre todo, tras ese momento de: ‘Yo quiero hacer esto’. Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con Estrella Fugaz.
EL EPIC CONCERT DE Estrella Fugaz
Aunque el primer concierto al que recuerdo haber ido por elección propia fue uno de Sex Museum en Toledo, voy a hablar de un festival al que asistí posteriormente y me dejó loco.
Tenía 17 años cuando fui a Benicassim 98′ con algunos amigos. No recuerdo haber visto un cartel mejor que ese, yo estaba emocionado porque tocaban casi todos los grupos nacionales e internacionales que me gustaban por aquel entonces (Mogwai, Yo la Tengo, Tortoise, Beef, PJ Harvey, Manta Ray, Jesus & Mary Chain, Placebo, Bjök, Chucho, Los Planetas y muchos más; ¡Es que si revisas el cartel no fallaba ni uno!).
Aunque yo con quien estaba verdaderamente flipado era con Sonic Youth. Aluciné con el directo que hicieron, con ese largo final ruidoso, la voz rabiosa de Kim Gordon, Lee Ranaldo haciéndole perrerías a un sinte y las guitarras volando con delays y distorsión. Es el grupo que más me inspiró para subir a un escenario.
Tengo muchas imágenes grabadas de ese festival; recuerdo cómo se me pusieron los pelos de punta cuando Björk reapareció para los bises presentando a Raimundo Amador, ¡la gente se volvió loca! Yo al menos no sabía que eso iba a suceder.
No creo que ese festival fuera decisivo para que me dedicara a la música, pero sí me hizo alucinar con la música en vivo a esa escala y esa sensación de comunión masiva. Sentí como si estuviera en el VHS de The Year Punk Broke.
Por aquel entonces ya ensayaba con mis amigos en garajes y pasábamos las horas fumando porros, bebiendo, improvisando, haciendo versiones de grupos yankies de los 90, Pavement, SY y cosas así.
Ese festival me pilló bastante jovencito y viví muchas cosas divertidas: esperar en primera fila para ver a tus grupos favoritos junto a gente con tus mismos gustos, trasnochar en exceso, beber, fumar, ir a la playa por la noche con tu novia. Supongo que lo que haría cualquier adolescente en ese ambiente y lejos de casa.
Recuerdo las calles del pueblo como una ciudad sin ley, pero con muy buen ambiente, mucho calor y poco dinero. He vuelto a ir a algún festival después, pero me han parecido más parque temático y me ha dado la sensación de que un buen porcentaje del público no estaba tan interesado en las bandas. Supongo que de pequeñajo lo vives de otra manera.
Hace un par de semanas estuve tomando unas cañas con David (de La Estrella de David, con el que toco la guitarra en directo) y le comenté que le estuve viendo en ese festival cuando tocaba con Beef, que eran de mis artistas nacionales favoritos. Es bonito verte haciendo música con músicos que admiras y que casualmente viste en el festival que recuerdas con más cariño.
Estrella fugaz
Estrella Fugaz es un proyecto musical de Lucas Bolaño que se mueve entre el folclore y la electrónica. Desarrolla su trabajo en formato dúo junto al baterista Ricardo Ramos (Cabeza, ELM – Experimental Little Monkey).
Sus temas se construyen a partir de sampleos, sintes, percusiones, guitarra española y capas de voz. Habla de lo cotidiano y lo marciano en una mezcla de humor y nostalgia. Las relaciones personales, la paternidad, la España oscura o referencias a la ciencia ficción y los dibujos animados conforman los márgenes de este proyecto.
El artista viene de la escena infraunderground, del DIY, de la experimentación y de la improvisación libre. Ha publicado referencias de sus diferentes proyectos en netlabels y sellos nacionales e internacionales como Audiotalaia (Valencia), Popmuzik (Japón) o Discos Walden (Madrid).
Su primer LP, ‘Un sendero fluorescente‘ fue elegido por varios medios como uno de los mejores discos de 2019, y su segundo disco verá la luz a finales de 2021 de la mano de Sonido Muchacho.