Festival Castell de Peralada

El Festival Castell de Peralada se extiende por Girona y Figueres

El pasado viernes tuvo lugar la rueda de prensa de la presentación de la edición número 33 del Festival Castell de Peralada, que organiza la Fundación Castillo de Peralada. El acto de presentación se celebró en el Salón de los Espejos del Gran Teatro del Liceo, con la presencia de la presidenta de la Fundación Castillo de Peralada, Isabel Suqué, y el director del Festival Castell de Peralada, Oriol Aguilà.

En el transcurso del acto, se presentó el cartel completo de la nueva edición, que acogerá 25 propuestas entre el 4 de julio y el 17 de agosto de 2019. Este año, la cita cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros, lo que supone un pequeño aumento respecto a los 4,4 millones del año anterior. Durante el acto también se presentó la obra que la artista multidisciplinar española Ouka Leele ha creado para la ocasión (el año pasado la encargada fue Lita Cabellut).

En esta edición, las ciudades de Figueres y Girona acogerán dos propuestas artísticas programadas y organizadas por el Festival Castell de Peralada. Se trata, según explicaron, de una propuesta para fortalecer los vínculos con estas dos ciudades y abrir el festival a nuevos públicos. El 29 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Danza, la bailarina y coreógrafa Sol Picó presentará en el espacio cultural La Cate Persiguiendo un sueño. El 23 de mayo, en el Teatro Municipal de Girona, el festival ha programado el espectáculo teatral Voltaire/Rousseau, la disputa. Se trata de una obra de Jean-François Prévand adaptada y dirigida por Josep Maria Flotats. “Como pasa en los teatros de ópera y en muchos festivales, nuestro reto es conseguir captar a gente más joven porque sin ellos no hay futuro. Si introducimos innovaciones para un público más joven y tarifas más económicas, es más fácil atraerles”, explicó Aguilà.

Además, si en la pasada edición ya se estrenaron dos nuevos escenarios con el objetivo de ofrecer experiencias culturales con nuevos formatos, este año se repetirá la iniciativa. Los días 10 y 11 de agosto, Finca Malaveïna (Garriguella) acogerá dos atardeceres con viticultura y música con Marco Mezquida: el primero será junto al guitarrista Chicuelo, presentando su proyecto juntos No hay dos sin tres; y el segundo en solitario, poniendo música a Los sueños de Ravel. El Hotel Peralada Wine Spa & Golf es el otro espacio, y acogerá la noche del 14 de agosto una Cita a ciegas entre la bailarina Sol Picó y Marco Mezquida.

En el Verano Musical, el Festival reunirá este 2019 a artistas como Charlotte Gainsbourg (6 de julio); el cantante y compositor Paul Anka (13 de julio); la formación Pink Martini (27 de julio) con un concierto aniversario de su gran éxito Je ne veux pas travailler, y una de las nuevas divas del pop, la británica Jessie J (12 de agosto).

Además, la edición 2019 del festival se dedicará al recuerdo de Montserrat Caballé que, junto con Carmen Mateu, soñó e hizo posible que Peralada tuviera un festival de música de prestigio internacional. A día de hoy, y para garantizar el desplazamiento hasta el recinto del castillo de Peralada, por cuarto año consecutivo habrá un servicio de autobús del festival. Los días con actuación en el Auditorio Parque del Castillo saldrá desde Barcelona en dirección a Peralada y regreso después del espectáculo.