El Gobierno anuncia este viernes en el Consejo de Ministros el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado que incluirá bajada del IVA cultural que atañe a los espectáculos en vivo, pero no del cine, y llegará al Congreso el próximo 4 de abril, cuando deberá aprobarse para que empiece a aplicarse. Por ahora, el Ejecutivo ya ha alcanzado un acuerdo con Ciudadanos y negocia con el PNV y Coalición Canaria para conseguir su apoyo. El cambio en el impuesto, largamente esperado por todo el sector, afecta a las entradas de conciertos, teatro y danza, pero también a las de los toros.
La Asociación de Promotores Musicales (APM) celebra que la iniciativa salga adelante, pero pide que no se use como «moneda de cambio» en el momento de la tramitación. «Lo peor es que la subida del IVA llegó en un momento ya muy malo para las industrias culturales. La música en vivo llevaba un par de años de bajadas fulgurantes a causa de la crisis. Fue una gran debacle. Se han dejado de hacer muchos conciertos y ha afectado a la competitividad para traer giras internacionales», ha afirmado a El País, entre otros medios, el presidente de la Asociación de Promotores Musicales, Albert Salmerón. «Valoramos la reducción con gran satisfacción. Aunque llega un poco tarde».