El sector cultural como palanca del turismo internacional en España. Eventim España

El sector cultural como palanca del turismo internacional en España

Fuente: Eventim España

  • 37,5 millones de turistas han visitado España durante el primer semestre de 2023, lo que supone un incremento del 23,7% más que en el mismo periodo de 2022.
  • El número de turistas extranjeros que compraron eventos culturales y de ocio en España de enero a julio de 2023 se incrementó un 31% en comparación con el mismo periodo de 2022, de acuerdo con los datos de entradas.com, portal de venta oficial de Eventim España.

2023 es el año de la consolidación del turismo internacional en España. En junio, nuestro país ha recibido la visita de 8,3 millones de turistas internacionales, un 10,9% más que en el mismo mes de 2022, tal y como se recoge en la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), que publica el Instituto Nacional de Estadística.
Respecto a los países emisores, Reino Unido es el principal lugar de residencia, con casi 2 millones de turistas. Esta cifra representa el 23,8% del total y un aumento del 9,6% respecto a junio de 2022. Tras esto, Alemania (con un 1,3% menos en tasa anual) y Francia (con un 6,4% más) son los siguientes países emisores. Entre el resto de los países cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (41,7%), Suiza (19,8%) e Irlanda (13,7%).
De enero a junio de 2023, 37,5 millones de turistas han visitado España con un incremento anual del 23,7%, un 1,6% por debajo del primer semestre de 2019, antes de la pandemia.


Además, hay una tendencia que refleja que el turista extranjero apuesta más por la calidad que por la cantidad. El gasto medio por turista es de 1.275 euros, con un incremento anual del 5,9%, según la Encuesta de Gasto Turístico del Instituto Nacional de Estadística. Por su parte, el gasto medio diario crece un 7,9%, hasta los 188 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 6,8 días, lo que supone 0,1 días menos que en junio de 2022.

La cultura como motor del turismo

La consolidación del turismo internacional en nuestro país supone un refuerzo para el sector cultural, que apuesta por atraer a público nacional y extranjero en verano ofreciendo experiencias de ocio en los destinos turísticos más demandados.
De esta manera, algunos musicales continúan funciones en periodo estival y se inauguran nuevos eventos indoor durante los meses de julio y agosto, como una alternativa para combatir las altas temperaturas.

En palabras del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, durante la tercera conferencia sobre el turismo cultural organizada por la OMT y la UNESCO, “la cultura es uno de los motores del crecimiento del turismo”.

Cada vez más, los turistas extranjeros que llegan a España se interesan por experiencias culturales que enriquecen su estancia de vacaciones. Tras la pandemia por Covid-19, el sector cultural se está
reforzando a través de una interesante selección de nuevos eventos relacionados con experiencias inmersivas, musicales, deporte, conciertos y festivales. Una apuesta que refuerza a nuestro país
como uno de los destinos preferidos por los turistas extranjeros.»

Susana Voces, CEO de Eventim España.

Según los datos de entradas.com, portal de venta oficial de Eventim España, de enero a julio de 2023, las compras de entradas para eventos culturales y de ocio realizadas por turistas extranjeros se han incrementado en un 31% en comparación con el mismo periodo de 2022.


Además, los viajeros procedentes de Italia son los que más han comprado entradas, representando un 14% del total de las compras realizadas por turistas extranjeros en el portal entradas.com.


El tipo de evento preferido por los turistas italianos son las exposiciones inmersivas como
LEGENDS: The Home of Football, el museo de fútbol más grande del mundo que ha abierto recientemente en la Puerta del Sol, Sorolla a través de la luz, ubicada en el Palacio Real, o Walking Life, de Okuda San Miguel, en Museo Gran Vía 15.
Después de los turistas italianos, los viajeros procedentes de Alemania y Estados Unidos son los que más han adquirido entradas para eventos de ocio durante 2023.
Los turistas alemanes se decantan por las obras de teatro y por los eventos de música en vivo con conciertos de artistas internacionales como Rammstein, celebrado el pasado junio en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, mientras que los estadounidenses apuestan por las experiencias artísticas y los musicales como el Rey León, Aladdín o Malinche, el primer musical en nuestro país en representarse íntegramente en inglés, además de en castellano.


Eventim España es la filial del grupo Internacional CTS Eventim, uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas para la venta de entradas y del entretenimiento en vivo, con presencia en 21 países. Antes de la pandemia de coronavirus, CTS Eventim comercializaba más de 250 millones de entradas al año. entradas.com es el portal de venta oficial de Eventim España, donde se pueden adquirir entradas para teatro, música, exposiciones, deportes, cine y otros eventos.