El sector de la música en vivo se reúne en Pamplona en el marco de la XXI Asamblea General de APM

Éxito de convocatoria en el encuentro anual de la Asociación de Promotores Musicales, con más de 150 empresarios, promotores musicales responsables de los principales conciertos y festivales del país, ticketeras, recintos de eventos y otros actores de la industria de la música en vivo 

La Asociación de Promotores Musicales (APM) ha reunido en Pamplona a los principales empresarios de la industria de la música en vivo en el marco de su Asamblea Anual. El encuentro ha tenido lugar durante los días 15 y 16 de septiembre en el Auditorio de Navarra, Baluarte. La asistencia, pese a la situación sanitaria, ha sido histórica y de récord, congregando en la capital de Navarra a promotores musicales, a las principales empresas de ticketing y a representantes de salas de conciertos y recintos de España.

El presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), Albert Salmerón, y la Consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola Bermejo, han sido los encargados de la inauguración oficial del encuentro. Salmerón ha recordado las cifras insólitas que 2020 dejó para el sector de la música en vivo: una desoladora perdida del 64% en facturación por venta de entradas, un cifra que ha calificado de “bestialidad”. Por su parte, Rebeca Esnaola también ha recordado que “la música en vivo ha sido uno de los ámbitos más castigados por la pandemia” y ha presentado la iniciativa puesta en marcha por parte del gobierno de Navarra ‘Navarra Live Music!”, una herramienta con la que se busca “facilitar la profesionalización del sector y convertirse en un recurso que ayude y apoye al sector”, ha explicado. 

Tras la apertura, el programa de la Asamblea ha continuado con debates y conferencias a cargo de destacados representantes de la industria musical en los que se ha reflexionado sobre la situación y reactivación del sector. 

Es Música: presentación del plan estratégico del sector

Una de las principales conferencias del programa ha sido la ponencia a cargo de Es Música en la que el presidente de la federación, Kin Martínez, ha presentado el plan estratégico de la música en vivo, el pacto estatal por la música de España y los retos de futuro para el sector de la música.

Stop Reventa y protocolo de desescalada

La APM cuenta con cuatro empresas de ticketing asociadas: Eventim (entradas.com), See Tickets, El Corte Inglés y Ticketmaster, que han unido fuerzas, junto a APM, para empezar a crear una campaña de concienciación contra la reventa de entradas, sobre la que se ha debatido en una de las jornadas del encuentro anual.

Grandes recintos de eventos y música en vivo del país, y venue partners de APM, como Navarra Arena e Ifema han protagonizado una ponencia sobre las estrategias y el protocolo de desescalada para la vuelta a la normalidad, que se prevé tenga lugar en 2022. Las diferentes empresas han reflexionado sobre los modelos que han cambiado y evolucionado a raíz de la pandemia.

Conferencias a cargo de empresas reconocidas del sector 

Grandes compañías vinculadas a la industria de la música en vivo como Fun & Money (Carrillo Asesores) y Araytor también han liderado conferencias sobre la actualidad de la industria. 

Así, en este encuentro, se han puesto sobre la mesa las prioridades y actuales reivindicaciones del sector. Un sector que este año no ha recibido ayudas extraordinarias, como sí sucedió en 2020. Estas ayudas son necesarias y urgentes para garantizar la supervivencia de la industria de la música en vivo y no dejar atrás a ninguna empresa. Además, los profesionales del directo han demandando, una vez más, volver a la normalidad trabajando con aforos completos de cara a otoño – invierno de este año, cuando el porcentaje de población vacunada será elevado. 

Apoyo instituacional

La acogida de la APM en Navarra en este 2021 se ha producido gracias al esfuerzo conjunto de las direcciones Generales de Cultura y de Turismo del Gobierno de Navarra, a través del programa Navarra Live Music!, iniciado en 2019, y cuyo programa para 2021 incluía la celebración de este encuentro anual en su capital. Representantes del gobierno de Navarra como la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola Bermejo, el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo Amezaga, el director General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, Iñaki Apezteguía Morentín y la directora General de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari Artieda, han formado parte de la agenda de la Asamblea General y han estado presentes en las diferentes actividades lúdicas que se han llevado a cabo en Navarra.