El WiZink Center de Madrid se erige como el cuarto recinto del mundo por actividad y entradas vendidas en 2023, según el ranking de referencia para todo el sector musical «Top 200 World Arenas» publicado anualmente en la prestigiosa revista internacional Pollstar. Además se mantiene en la segunda posición como segundo «venue» de Europa tras el O2 de Londres.
El recinto madrileño ha ofrecido un total de 207 eventos y cerca de 1.200.000 entradas vendidas solo en conciertos, lo que se traduce en el mejor año de su historia tras su reinauguración en 2005. Este año, el WiZink Center ha batido su récord de eventos celebrados, récord de conciertos con un total de 124 y su récord de entradas, una cifra a la que hay que sumar los eventos deportivos, 68, que suponen unas 500.000 entradas más, y que sitúan la cifra de visitantes totales al multiusos madrileño en torno a 1.700.000 espectadores.
A la cabeza del ranking de Pollstar se encuentra el Madison Square Garden de Nueva York que repite liderazgo con 1.985.832 entradas vendidas, seguido del Movistar Arena de Buenos Aires (1.451.096), y el O2 de Londres (1.264.882). Por su parte el WiZink Center gestionado a través de concurso público por la empresa Impulsa Eventos e Instalaciones, S.A., desde 2014, se ha situado de nuevo por delante de espacios internacionales tan relevantes como el Accor Arena de París (1.134.237), el Kia Forum de Los Ángeles (1.100.855) o el Ovo Hydro de Glasgow (1.012.333). Y se afianza como uno de los recintos de referencia de la música en vivo en el mundo, ya que se mantiene en el “Top 5” desde 2018.
En este 2023 de récord, entre los 207 eventos celebrados, 68 han sido eventos deportivos, donde destacan las competiciones de baloncesto del Real Madrid, en Euroliga y Liga Endesa, y el Estudiantes; o el partido de NBA entre el Real Madrid y los Dallas Mavericks.
Entre los conciertos, un total de 124, han destacado por su éxito Romeo Santos, Duki, Blink 182, Björk, Roger Waters, o los tripletes de artistas nacionales como Aitana, Alejandro Sanz, Leiva o Melendi.
Este año, se convierte en especial para el recinto, ya que el próximo 16 de diciembre con el concierto de Raphael, se celebrará el que va a ser el concierto número 1000 desde su reconstrucción en 2005.
El 2024 se presenta, igualmente, como un año que volverá a superar la cifra de 200 eventos, entre los que destacan Olivia Rodrigo, Camilo, Depeche Mode, Maná, Hans Zimmer o Niall Horan, a nivel internacional; y Manolo García, Natos y Waor y Ana Mena en el apartado nacional.