A partir de 2025, el WiZink Center, uno de los recintos multiusos más activos del mundo, pasará a llamarse Movistar Arena, tras el acuerdo de patrocinio alcanzado entre Telefónica y la empresa gestora del espacio, Impulsa Eventos e Instalaciones. Este cambio es resultado del nuevo enfoque estratégico de WiZink Bank, que tras una década de patrocinio abandona el naming del recinto para centrarse en su transformación hacia un modelo B2B2C, enfocado en la diversificación de productos y servicios mediante alianzas estratégicas.
Según Iheb Nafaa, Consejero Delegado de la entidad, “en WiZink estamos muy orgullosos de haber contribuido al crecimiento del Center durante los diez años de duración del patrocinio y de haber posicionado el espacio como el lugar de referencia del deporte, la música y la celebración de grandes eventos no solo de la Comunidad de Madrid, sino también a nivel nacional”.
Un nuevo impulso global: Movistar Arena
Movistar Arena formará parte de la red global de recintos patrocinados por Telefónica, que incluye espacios emblemáticos en ciudades como Buenos Aires, Bogotá y Santiago de Chile bajo el mismo nombre, así como en Londres y Praga bajo la marca O2. Esta integración refuerza la estrategia de la compañía para consolidar su liderazgo tecnológico y digital.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, resalta: “Para Telefónica supone una enorme satisfacción culminar el año de nuestro Centenario con el anuncio del patrocinio de un recinto que es referencia mundial por la calidad y la cantidad de los eventos que acoge. Para Telefónica, y su marca comercial Movistar, siempre es una prioridad estar en los centros donde pasan las cosas, y desde 2025 el Movistar Arena será, sin lugar a duda, un gran centro de conexión entre las personas y el mundo de la música y el espectáculo, y un espacio en el que tendremos la oportunidad de desplegar nuestro liderazgo tecnológico y digital”.
Por su parte, Xavier Bartrolí, presidente de Impulsa, calificó este cambio como el inicio de una “ilusionante etapa” que potenciará el recinto con innovaciones tecnológicas, mientras que Mariano de Paco Serrano, ha subrayado que el histórico Palacio de los Deportes es “un lugar emblemático y estratégico para la región”, y constituye “la mejor infraestructura para la realización de grandes eventos deportivos y culturales”, al tiempo que “materializa el éxito de la colaboración público-privada dirigida a la excelencia del servicio público y la apuesta decidida de la Comunidad de Madrid por el deporte y la cultura, también como elementos indispensables para la consolidación de un turismo de calidad”.
Epicentro cultural y deportivo
El nuevo Movistar Arena, con una capacidad máxima para 17.400 espectadores, se consolida como uno de los recintos más dinámicos y activos a nivel mundial. Actualmente, alberga más de 200 eventos anuales y recibe a más de 2 millones de visitantes, reafirmándose como un referente del entretenimiento. En esta nueva etapa, el recinto apuesta por integrar innovaciones tecnológicas diseñadas para optimizar la experiencia de los fans, ya sea en conciertos musicales o competiciones deportivas. Además, es hogar de destacados equipos como el Real Madrid y Movistar Estudiantes de baloncesto, así como del Premier Pádel Madrid, y acoge una media de 120 conciertos anuales. Entre los eventos más recientes destacan presentaciones memorables de artistas como Depeche Mode, Olivia Rodrigo, Hans Zimmer, Maná, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, Bryan Adams y los históricos conciertos de despedida de Paul McCartney en España este mes de diciembre.
El año 2025 promete ser un periodo récord para el Movistar Arena, con más de 220 eventos programados y más de 120 conciertos confirmados. Entre las grandes novedades destaca el formato de «residencia», con artistas nacionales de renombre como Dani Martín y Joaquín Sabina, quienes han agotado 10 y 8 fechas, respectivamente. También brillarán en su escenario estrellas internacionales como Dua Lipa, Maluma y Duki, junto con talentos locales como Leiva, que han programado múltiples presentaciones debido a la alta demanda. Este calendario refuerza al Movistar Arena como un epicentro de la música y el espectáculo en España.