La cantautora onubense está de gira con su nuevo EP PASO A PASO y nos habla de su conexión con el público, su evolución artística, y su inminente salto a Latinoamérica. Una conversación sincera sobre sueños cumplidos, nuevos comienzos y el poder de la calma.
Estás inmersa en la gira de tu nuevo EP, PASO A PASO, que justo llega a Madrid este 4 de abril. ¿Cómo estás viviendo este reencuentro con el público en salas?
La acogida del público está siendo increíble, en el directo se está creando un ambiente muy especial. No hay ninguna sensación que se compare en el mundo con la de subirme al escenario junto a mis músicos, y sentir la energía de la gente… Hay momentos de esta gira que voy a recordar toda la vida.
Después de cuatro fechas, dos de ellas sold out, la gira está siendo un éxito, ¿Te esperabas este buen recibimiento?
Estaba muy nerviosa los meses previos a la gira porque, para mí, supone una responsabilidad enorme la de subirme al escenario… De alguna forma una proyecta lo que le gustaría que ocurriese, pero eso siempre es un interrogante. Así que me siento super agradecida de recibir el tiempo y el cariño del público.
De hecho, a mediados de abril viajas a Buenos Aires para ofrecer un concierto en Café Berlín, ¿Qué significa este paso para ti?
Significa un sueño. Llevo muchos años imaginándome en ese avión camino a Latinoamérica… Y por fin, va a ocurrir. Será mi primera vez dando un concierto por allí, y sinceramente estoy sorprendida con la respuesta del público argentino. Sé que va a ser muy especial cantarles a guitarra y voz después de tantos años deseándolo.
¿Te gustaría ir a algún otro lugar de América Latina?
Por supuesto que sí. Me encantaría descubrir Latinoamérica en general, pero se me viene a la cabeza México, Uruguay, Perú… Ojalá esta primera vez en Buenos Aires sea la llave que nos abra la puerta a lo demás.
“Me encuentro en un momento de mi vida en el que, de alguna forma, tengo más claras las cosas que nunca. No tengo prisa. Quiero componer, componer y componer.”
El título de PASO A PASO sugiere la idea de camino o de proceso, ¿Ha significado este proyecto un proceso o un cambio en algún aspecto también de tu carrera profesional o vida personal?
Rotundamente sí. Ha significado una nueva forma de entender la profesión. Me encuentro en un momento de mi vida en el que, de alguna forma, tengo más claras las cosas que nunca. No tengo prisa. Quiero componer, componer y componer. Y bueno, a nivel personal también estoy en un equilibrio que desconocía hasta ahora y me siento muy en paz. Creo que eso al final también traspasa las canciones.
¿Por qué te decides por el formato de un EP?
Bueno, me hubiera encantado lanzar un disco pero las cosas se dieron así. Y finalmente el disco lo sacaré este 2025 si todo va bien.
En plena gira de PASO A PASO, has publicado un nuevo single ‘Libertad y Adrenalina’ que habla también de amor, de ese amor que te aporta calma, ¿se conecta de alguna manera a PASO A PASO?
Creo que sí, que tiene mucho que ver con el EP. Estoy intentando mantener un sonido, hacerlo identificativo. Le estoy dedicando mucho cariño y tiempo a cada letra, y siento que ambas cosas con el nexo en común con el EP.
La producción de esta canción la has trabajado junto a Emilio Mercader, pero también has estado muy implicada. ¿Cómo fue ese proceso de producción compartida?
El proceso de producción, en general, está siendo una experiencia super enriquecedora. Yo desde casa, donde tengo un pequeño Home Studio para trabajar, previamente maqueto las canciones y adelanto un poco el sonido. Las texturas, los colores, estructura, arreglos… Y luego, una vez en el estudio con Emilio y su maravilloso equipo, vamos trabajando mutuamente, puliendo cada detalle de cada canción. Me siento muy agradecida de ser escuchada –aprovecho para recordar, si se me permite– que para nosotras, las mujeres, desgraciadamente no suele ser lo habitual. Así que muy contenta.
¿Dirías que la producción de ‘Libertad y Adrenalina’ marca una nueva etapa en tu música?
Sí, creo que desde el EP PASO A PASO ya se intuye un sonido y una forma de trabajar diferente para mí.
¿Forma parte de algún proyecto ya conceptualizado?
De momento no. Pero estoy trabajando en ello y ojalá podáis disfrutarlo pronto.
Además, con este último lanzamiento vuelves a tus inicios publicando la versión acústica de ‘Libertad y Adrenalina’ en YouTube. ¿Qué te sigue atrayendo de este formato íntimo?
Me sigue atrayendo todo. Creo que cantar las canciones en acústico, a guitarra y voz, fue lo que le dio sentido a la idea de entregarle lo que soy a la música, y viceversa… Todas las canciones que vaya sacando, traerán consigo ese vídeo acústico en directo.
¿Sientes que ahí es donde más conectas con tu público?
Ahí es donde puedo ser más libre, más cercana y más sincera.
Recordando tus inicios, a nivel musical, tu propuesta ha ido madurando y evolucionando. ¿Cómo describirías tu sonido actual?
Me cuesta describirlo o poner etiquetas, pero creo que podría decir que es un sonido orgánicamente híbrido. Entre el carnaval, la canción de autor, la música anglo y la raíz andaluza.
¿Hacia dónde va tu proyecto musical?
Hacia donde las canciones y el público quieran llevarlas. Yo seguiré dando todo lo que soy y todo lo que tengo, para poder seguir encontrando la razón y el por qué. Paso a paso…
Muchísimas gracias por la entrevista. Un abrazo!!!
