Un Epic Concert es aquel concierto que marca un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso da pie a que empiece una carrera. Sobre todo, tras ese momento de: ‘Yo quiero hacer esto’. Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con Ariadna Cross.
EL EPIC CONCERT DE ARIADNA CROSS
Tenia tan sólo 5 años, y a día de hoy aún no puedo creer que asistiese a ese concierto. Michael Jackson con su Bad Tour en Madrid en el año 1988, tocó en el estadio Vicente Calderón, y mis padres me llevaron a verle porque vivía enamorada de él.
Ni recuerdo la cantidad de cartas que le escribía cuando era pequeña, con dibujos, con frases, corazones…. y yo siempre creí que se las enviaba, a día de hoy me pregunto qué harían mis padres con esas cartas que supuestamente yo le mandaba a Michael.
Fue un concierto de dos horas, había más de 60 mil personas y recuerdo que cuando empezó a tocar ‘Thriller’ empecé a llorar de miedo porque llevaba un espectáculo tan increíble con sus bailarines caracterizados de zombies que me cagué de miedo…. y mi madre dice que no paraba de decirle que ese no era Michael.
No sé si realmente fue un pilar fundamental en mi infancia para querer dedicarme a la música, pero lo que sí sé es que es el artista que más admiro y que considero jamás podrá ser desbancado por nadie porque marcó un antes y un después en la historia de la música a nivel mundial.
Muchos sonidos de hoy en día vienen influenciados por él y seguirá así siempre, eso no lo consigue cualquiera. Todo está inventado a día de hoy pero él sí fue pionero y eso es una pasada. Así que sí, aquel concierto dejó en esa niña algo para siempre.
ARIADNA CROSS
Ariadna Cross es una artista y compositora nacida en Madrid. Es hija del legendario y veterano rockero Fortu Sánchez, vocalista del grupo Obús.
Creció en un ambiente musical, rodeada de grandes artistas que formaron parte de la movida madrileña, de ahí sus influencias ochenteras adaptadas a los nuevos tiempos.
Tras la colorida ‘Me quedo a dormir‘, Ariadna Cross regresa con una canción totalmente diferente, dando muestra de su versatilidad introduciéndose en ritmos urbanos y digitales.
Hace gala, además, de una notable variedad de registros con una canción que además tiene un marcado sentido conceptual: «‘No sientas odio’ es un tema que habla de rupturas, de despedidas, pero no dando tanta importancia a la separación física sino a la emocional. Habla de una relación que se ha terminado única y exclusivamente porque el amor se terminó. […] Es una manera de decir: «esto se ha terminado pero no me odies porque sabes que te he querido muchísimo, simplemente ya no se puede hacer más»», explica la propia Ariadna.
Una canción con un sonido distinto a su predecesora, pero con un papel claro dentro de la idea del EP. No odies es sin duda una frase que podríamos usar en incontables contextos. Un buen consejo con el que tendríamos vidas más felices. Y la idea de esta canción con la que Ariadna Cross intenta transmitirnos una forma distinta de afrontar una ruptura.