Epic Concert de Lapili

Un Epic Concert es aquel concierto que marca un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso da pie a que empiece una carrera. Sobre todo, tras ese momento de: ‘Yo quiero hacer esto’.

Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con Lapili.

EL EPIC CONCERT DE LAPILI

No podría decir un único momento o concierto que marcase el querer dedicarme a la música. Desde muy pequeña he bailado en escenarios, he querido cantar y he consumido mucho teatro.

Creo que la decisión de hacer música inspirada por otro show se debe a una mezcla de todas estas cosas y podría destacar varios conciertos de Calle 13 como el Nigüelas en 2011 o varios shows en Rototom de Fatoumata Diawara, Tarrus Riley o Charly Black.

Al final, lo que me interesa es crear una experiencia en el escenario que mezcle diferentes disciplinas artísticas y que evolucione y crezca. Y esto es lo que estoy preparando para el show de mi futuro álbum, ‘Piligrossa’, un show que mezcla la música con la danza, el teatro y la performance.

En él hay un guion, pero también hay una parte de freestyle que permite a artista y espectador conectar con el presente de una manera inmediata. Conectar con las diferentes emociones y dejarse llevar.

LAPILI

Lapili (Ciudad Real, 1994) es una artista multidisciplinar que aborda diferentes aspectos como la música, la danza o el arte textil entre otros.

Comienza a estar en contacto con la música y la danza desde que es muy pequeña, pero no es hasta 2018 cuando realiza su primera canción, ‘Muslona‘. Un reggaetón cuya percusión está realizada por el choque de sus propios muslos. Este tema se convirtió en un himno para la aceptación de todos los tipos de cuerpos.

Seguidamente, continuó sacando singles como el dembow ‘No Depilada‘ junto a Bejo o el afrohouse ‘Ocupada‘ junto a Bryte. Para la realización de este tema, Lapili se traslada a Ghana para trabajar con artistas locales ya que gran parte de su inspiración musical procede de ritmos de West África.

En 2020 saca su primera mixtape, ‘Peligro de Extinción‘, producida en su mayoría por GuiltyBeatz, la cual incluye los diferentes estilos musicales afro caribeños que encontramos en el estilo de Lapili.

Durante 2021 continua sacando singles como ‘Kitty Fat‘, ‘Chilli Pepper‘ junto a Twitch 4EVA o ‘Independent Gyal‘. En 2022 saca el single ‘Warrindonga‘ producido por Kabasaki, y actualmente se encuentra trabajando y a punto de sacar su primer álbum, ‘Piligrossa’.