Un Epic Concert es aquel concierto que marcó un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso dando pie a que comenzase una carrera después de producirse ese momento de ‘yo quiero dedicarme a lo mismo’. Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con Urfabrique:
La verdad es que ambos empezamos a ser intérpretes antes que asistentes a conciertos. Empezamos a tocar y a cantar desde muy pequeños en la orquesta y coro del colegio respectivamente y la verdad es que más allá de conciertos empezamos a asistir a conciertos bastante más tarde, siendo ya adolescentes.
Si bien cada uno tiene conciertos que le han marcado (Jack Johnson para Pau o Franz Ferdinand para Javi) recordamos el memorable concierto de Crystal Fighters en el Arenal Sound de 2012 cuando ambos éramos apenas mayores de edad.
Nos fascinó el eclecticismo que les caracterizaba, su potente puesta en escena y la tremenda energía que se desprendía desde el público. Recordamos estar saltando durante buena parte del concierto en esa especie de comunión que se genera cuando dejas de ser consciente de dónde está el límite entre tu y tus amigos y en el que cualquier desconocido se puede volver tu mejor amigo por unos instantes.
Probablemente nunca es un único concierto el que te marca o te inspira pero es cierto que emociones como las que vivimos en ese concierto son las que nos gustaría transmitir a través de nuestra música y quizá sin ser muy conscientes hemos acabado creando un directo cuyo único objetivo es que la gente disfrute y se suelte en la pista de baile.
Quizá por un tema generacional, los festivales de música han definido y marcado nuestra relación con la música en directo. Hemos sido adictos a los festivales desde que los descubrimos y probablemente ha sido la experiencia -en cuanto a formato- que nos ha permitido ver muchas propuestas de distintos orígenes, estilos y definir qué era lo que nos interesaba y lo que no.
Además los conciertos aislados -nos atreveríamos a decir que hemos visto más conciertos en festivales que en salas- el sueño que nos ha guiado ha sido el de imaginarse formar parte de unos de esos carteles en que 3 o 4 de tus grupos favoritos van a tocar y ver que tu nombre aparece a su lado.
La experiencia festivalera nos continúa interesando muchísimo a día de hoy y nos estimula enormemente como creadores de música.