Durante esta última asamblea general de FEAT, los miembros llegaron a un consenso unánime sobre la preocupación acerca de la persistente prevalencia de la publicidad relacionada con la reventa ilegal de entradas.
Durante esta última asamblea general de FEAT, los miembros llegaron a un consenso unánime sobre la preocupación acerca de la persistente prevalencia de la publicidad relacionada con la reventa ilegal de entradas.

FEAT aborda la lucha contra la reventa ilegal de entradas en su asamblea anual celebrada en Barcelona

El pasado jueves 19 de octubre la Alianza Europea de Venta de Entradas por el Valor Nominal (FEAT en inglés) celebró su asamblea general anual en Barcelona. Este encuentro se centro en el papel de la publicidad de los buscadores online respaldando a la reventa especulativa de entradas. Ya que se estima que Google es el responsable de dirigir dos tercios del tráfico a Viagogo.

Desde el pasado mes de agosto, la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA) incluyó nuevas y rigurosas medidas que solicitan que los motores de búsqueda limiten listas y contenido promocionado de productos ilegales. Además de la colaboración con partes que pudieran estar expuestas a este tipo de peligros y llevar a cabo evaluaciones de «riesgos sistémicos» relativo a cualquier contenido ilegal.

Durante esta última asamblea general de FEAT, los miembros llegaron a un consenso unánime sobre la preocupación acerca de la persistente prevalencia de la publicidad relacionada con la reventa ilegal de entradas. Se planteó la posibilidad de que los principales motores de búsqueda estén incumpliendo sus nuevas responsabilidades en este sentido.

Además, FEAT está trabajando activamente en la revisión de los términos y condiciones de venta de entradas. Esto permitirá a los organizadores de eventos retirar entradas de la reventa de manera más ágil y efectiva utilizando los mecanismos de aviso y acción establecidos por la Ley de Servicios Digitales. Estas medidas serán implementadas de manera más amplia a partir del próximo año.

En la misma asamblea anual, FEAT presentó los planes de la siguiente etapa de su campaña de concienciación para los consumidores bajo el lema «Make Tickets Fair!». Colaborando estrechamente con profesionales de la industria de eventos en vivo, esta campaña tiene como objetivo transmitir el mensaje directamente a través de artistas, festivales y recintos, brindando orientación a los aficionados sobre cómo adquirir entradas de forma segura.

Adicionalmente, FEAT dio la bienvenida a un nuevo miembro destacado, Kiki Ressler, Director General de KKT, una importante empresa de contratación y giras con sede en Alemania que representa a 64 artistas, incluyendo a Die Toten Hosen y Die Ärzte.

Neo Sala, director fundador de FEAT y fundador y CEO de Doctor Music, quien organizó la asamblea general de este año, expresó: «Con las nuevas regulaciones Europeas que entrarán en vigor para las plataformas de reventa especulativa de entradas a partir del año nuevo, nos unimos en un momento crítico. Durante la asamblea se han acordado emocionantes planes para utilizar la DSA para eliminar los anuncios de reventa de entradas ilegales y también intensificar la campaña «Make Tickets Fair!» para ayudar a educar los fanáticos de la música en la compra segura de entradas.»