En relación a la discusión sobre igualdad y nuevas perspectivas en festivales de música, es fundamental destacar que el impacto social y cultural de un festival de música trasciende su programa musical. Estos eventos tienen la capacidad de crear un espacio de bienestar, aprendizaje y participación comunitaria que contribuye de manera significativa a la vida cultural y social de la comunidad en la que se desarrollan.
A pesar de los impactos positivos asociados a la celebración de festivales, desafortunadamente, se pueden observar situaciones de desigualdad, machismo y violencia en el contexto de estos eventos multitudinarios.
Para contribuir a la reducción de este tipo de situación FMA ha publicado dos recursos desarrollados en colaboración con Mujeres en la Industria de la Música. MIM y Gabeiras & Asociados, abordados desde distintas perspectivas:
- Protocolo contra la violencia sexual y los delitos de odio en festivales de música para la seguridad del público asistente.
- Documento con los pasos a seguir para tener una política de prevención de violencia sexual y de odio en un festival de música.
- Documento en el que se analiza la necesidad de incorporar las nuevas perspectivas en la música popular y una guía con los puntos básicos para adaptar un cartel de festival a las nuevas perspectivas sociales contemporáneas.
Todos los documentos están disponibles para su descarga, aquí.